Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros

Obras en Salamanca. El Ayuntamiento renovará 3.693 metros de tuberías de 25 calles de la ciudad, en las que invertirá casi 1,3 millones de euros. El Consistorio confía en que los trabajos estén terminados antes de que acabe el año.
La concejala de Medio Ambiente, María José Coca, ha explica que estas calles se distribuyen por seis barrios de la ciudad, precisamente aquellos en los que más reventones se han detectado.
La lista de distritos y calles es la siguiente:
Entre los barrios Pizarrales y Blanco se renovarán 940 metros de las calles Alfareros, Marineros y Profesor Lucas con un presupuesto de 444.491,95 euros.
En Vidal se cambiarán 553 metros de las calles Carpinteros, Cuchilleros, Curtidores, Pescadores, Tapiceros, Vidrieros y Joyeros, con un presupuesto de 189.992,74 euros.
En Prosperidad se retocarán parcialmente el Camino de las Aguas y las calles Jorge Ibor y Villaviciosa, para un total de 436 metros con 174.473,92 euros.
En El Rollo se renovarán 772 metros de las calles Fuengirola, Ferral, Gerona, Mieres, La Coruña, Fontiveros, Madrigal de las Altas Torres, Alicante, Pintor González Ubierna y Orense, con un presupuesto de 206.978,96 euros.
Y en Chinchibarra, se cambiará el tramo de la avenida de San Agustín entre la Glorieta del Tratado de Tordesillas y el pabellón de Würzburg, además de la calle Docencia, con un presupuesto de 270.051,79 euros para un total de 992 metros de tuberías.
Los trabajos supondrán también la renovación de las acometidas domiciliarias, la instalación de bocas de riego, hidrantes contraincendios, ventosas cuando resulte necesario así como pozos de limpia y desagüe.
La concejala ha explicado también que el parón en las obras de las tuberías de Chamberí es responsabilidad del Gobierno de España. Ha aclarado que se ha ejecutado una de las tres fases previstas en el proyecto y que las dos restantes están paralizadas a cuenta de las obras de electrificación de la vía férrea hasta Fuentes de Oñoro.
Coca ha asegurado que ADIF ha intervenido de forma "unilateral" y sin darles tiempo para modificar la planificación de las obras. Éstas estaban previstas para marzo, pero seguramente se retrasarán.
La edil se reunirá con los vecinos de Chamberí y Vistahermosa para cómo continuar con las obras sin afectar a las líneas de autobús, que no podrían pasar por la calle Mayor de Chamberí.
Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros
La realización de trabajos en la red de abastecimiento dejará inoperativa dicha vía
Para el reportero gráfico, la llamada es "un sueño hecho realidad" y el resultado de "años de esfuerzo, pasión y amor por la fotografía"
Su estancia en el hospital se prolongará hasta finales de mayo o mediados de junio, dependiendo de la titulación.
María José Coca también ha mencionado las últimas cifras disponibles del sistema de Gestión Activa de Presiones (GAP), implantado en Salamanca en 2017 para regular la presión en la red en función de demanda.
De acuerdo a la información municipal, el GAP ha propiciado un ahorro neto de superior a 17,5 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al suministro de Salamanca durante un año. En 2024, las roturas se redujeron un 17,4% respecto al año anterior, y un 56,1% respecto al año 2017, en que se puso en marcha el GAP.