A las 21.00 horas, salida desde la Iglesia de la Vera Cruz, con los pasos del Santísimo Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura
Las 'Vacaciones en paz' dan comienzo en Salamanca para 14 niños saharauis
Las familias han sido recibidas este jueves por el alcalde de la capital, Carlos García Carbayo y la teniente de alcalde, Miryam Rodríguez
Han dicho hasta luego a su campamento y han emprendido un viaje a España, 14 de ellos con destino a Salamanca. Así han comenzado el verano los niños del programa 'Vacaciones en paz', saharauis que abandonan sus tierras durante dos meses para ser acogidos por familias españolas y 'olvidar' una situación precaria y cargada de problemas en el día a día.
Llegados a Salamanca gracias a la intermediación de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA), estos niños y sus familias de acogida han visitado este jueves el Ayuntamiento de la capital y han conocido al alcalde, Carlos García Carbayo y a la teniente de alcalde, Miryam Rodríguez.
Una visita donde no ha faltado la presidenta de AMPUSASA, Ángeles Jiménez, quien agradecía la labor de las familias para que "este proyecto sea posible". "Sin vosotros no lo podríamos llevar a cabo", incidía, recalcando que "ojalá este sea el último año que vienen porque el Sáhara sea libre", algo que permitiría que estos jóvenes pudieran venir "en cualquier época del año".
Por su parte, García Carbayo insistía en el "esfuerzo" de los salmantinos que participan en este programa y que echan "una mano a los más pequeños, a los que necesitan de la ayuda de todos, a los que tienen tantas necesidades, de afecto y cariño". Mientras, el delegado saharaui en Castilla y León, Abdalahe Hamad Jlil, resaltaba la dureza del exilio que vive el pueblo saharaui, de ello la importancia de contar con "más afiliados" en el programa 'Vacaciones en paz'.
Un acto donde el salón de recepciones del Ayuntamiento se ha cargado de risas entre los más pequeños y sus 'hermanos' para este verano, jugando juntos y disfrutando de las vistas de la Plaza Mayor desde el balcón, antes de volver a casa y emprender el camino a la piscina, el destino favorito de todos ellos.
Jornada de fe y devoción en las calles más emblemáticas de la ciudad para acompañar al Desojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo
La Catedral abre la puerta del Obispo para dar paso al desfile, un año más marcado por la libertad condicional de un recluso y el simbolismo de la reconciliación
La ilusión hecha procesión en el desfile de la Hermandad Jesús Amigo de los Niños; antes de iniciarse el desfile hubo visita de Alberto Núñez-Feijóo