También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca
Presentan un listado con más de 200 pisos turísticos ilegales en Salamanca
Los concejales socialistas recalcan que no es necesario que se modifique la ordenanza para proceder a su suspensión o cese inmediato
La problemática de los pisos turísticos sigue fuerte en Salamanca. El último movimiento al respecto lo han protagonizado los concejales socialistas al presentar un listado en el Ayuntamiento. Este documento recoge más de 200 viviendas inscritas en el Registro de viviendas de uso turístico de la Junta de Castilla y León y que chocan con la normativa municipal.
"Llevamos años pidiéndole al Partido Popular que actúe frente a los pisos turísticos ilegales en Salamanca. Lo son ahora y lo van a ser en el futuro, no hace falta esperar a esa nueva ordenanza, porque ya incumplen la normativa. Por eso, exigimos que clausuren inmediatamente estos pisos que siguen ejerciendo actividad turística", insiste el portavoz socialista José Luis Mateos.
Desde el PSOE entienden que que los técnicos y responsables políticos municipales "no deben esperar a que se produzca ninguna denuncia por parte de terceros afectados por la actividad turística en estas viviendas, sino que bastaría únicamente con ejercer las funciones de inspección". Por ello, reprochan que no se esté sancionando como infracción urbanística, sino aplicando otro régimen sancionador "mucho más laxo y que en modo alguno guarda proporción con la gravedad de la naturaleza de la infracción".
Esta nueva acción del PSOE pretende que el Ayuntamiento tome cartas, insistiendo en que "al menos, con los que podemos saber con facilidad que incumplen con la normativa municipal, actúen sin más dilaciones".
Con un presupuesto superior a los 1,2 millones de euros, las calles se ubican en los barrios de Pizarrales, Blanco, Prosperidad, Vidal, El Rollo y Chinchibarra
Serán 260 profesores los que puedan venir a las escuelas de la capital a formarse gracias al incremento de la aportación del Ayuntamiento hasta los 142.000 euros
Los interesados tienen 20 días de plazo para presentar sus instancias. Los cursos comenzarán a impartirse en junio