Asaja denuncia que estos eventos "amenazan la supervivencia de las explotaciones ganaderas y la preservación de razas autóctonas en peligro de extinción"
Los regantes de Las Vegas del Almar dispondrán de dos plantas fotovoltaicas para autoconsumo
La Junta autoriza una inversión de 2,72 millones de euros para instalar sendas estructuras, que beneficiarán a cinco municipios de la comarca
La Junta ha aprobado este jueves, en la reunión del Consejo de Gobierno, un gasto de 2.726.881 euros para las obras de instalación de dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo en la Comunidad de Regantes Las Vegas del Almar, formada por 400 propietarios que administran una superficie de 1.904 hectáreas en los pueblos salmantinos de Garcihernández, Peñarandilla, Alconada, Coca de Alba y Ventosa del Rio Almar.
El parque fotovoltaico de la estación de bombeo principal estará compuesto por 4004 módulos de 550 vatios pico cada uno y generarán una potencia máxima 2,2 megavatios pico. La estación de bombeo Peñarandilla estará compuesta por 468 módulos fotovoltaicos de 550 vatios pico, capaces de producir hasta 0,26 megavatios pico.
El presupuesto para esta actuación está cofinanciado al 50% con fondos Feader del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y la propia Comunidad de Regantes. El plazo de ejecución es de 15 meses.
Según la Junta, con esta actuación se avanza en el impulo a la eficiencia energética, incidiendo en las actuaciones relacionadas con el uso de agua. Con estas obras, además, se avanza en el objetivo de desarrollo de implantación de energía fotovoltaica en más de 80.000 hectáreas: con la de Vegas del Almar ya suman 55.167 hectáreas.
La Plataforma Pecuaria Bovina ha organizado una jornada de ponencias y mesas redondas
ASAJA Salamanca alerta sobre la caída de precios del cereal, el aumento de ataques de fauna salvaje y la falta de políticas efectivas para proteger a los ganaderos y agricultores de la provincia
El PSOE preguntará en las Cortes por la situación de este registro público que busca reactivar tierras agrícolas abandonadas y facilitar el relevo generacional