Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra

La Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio ha alzado la voz por el "pésimo" y "alarmante" estado en el que se encuentran el Puente del Soto y el atrio de San Esteban por la aparición de humedades y líquenes.
La asociación alerta de que "desde hace varios días, bastantes después de que cesaran las lluvias" el agua "acumulada en las tuberías que pasan por el interior" del puente se "escurre" hacia afuera y rezuma entre las piedras. A su juicio, resolver este problema sería "sencillo" y asequible, aunque creen que por ahora "no se considera" dicha actuación.
Defensa del Patrimonio también advierte sobre el "pésimo" estado del atrio de San Esteban, anejo al Puente del Soto, donde habrían nacido líquenes y musgos sobre las paredes. "Y lo peor es que no se trata de ninguna novedad. Está tan deteriorada la piedra arenisca que no parece 'de Villamayor'", lamentan.
Desde la concejalía de Fomento y Patrimonio, por su parte, disienten con la asociación y aseguran que las humedades "son provocadas por las lluvias", dado que la parte superior del puente es la plaza del Concilio de Trento que "como es obvio está a nivel del suelo".
También añaden que "no son humedades preocupantes, porque son puntuales en momentos de lluvia, como pueda tener cualquier otro monumento o fachada" y que, no obstante, estudian "medidas para tratar de minimizarlas".
Repecto a los líquenes, comentan que se retiran "periódicamente" y que los monumentos se someten a "labores de mantenimiento".
Cabe recordar que en los últimos años el Puente ha padecido el impacto de vehículos de gran tamaño y ha sufrido filtraciones.
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra
La actividad, en la que dos equipos promocionarán a la final nacional, desafía a jóvenes a resolver problemas como el reciclaje, la gestión del agua o la energía
Daniel De la Rosa será secretario de organización y Nuria Rubio vicesecretaria general del PSCyL
La cantidad en Castilla y León alcanza los 8,38 millones de euros. La prestación del servicio está regulada por un convenio entre Sacyl y los obispados