La misiva fue entregada al propio club hace dos semanas y plantean pedir "una asamblea extraordinaria"
Perfumerías Avenida, incómodo a remolque ante un Girona que aprovechó sus puntos fuertes
Más firme atrás y haciendo daño bajo el aro, el equipo gerundés se llevó el triunfo aunque Avenida conserva el avergge particular, 67-76
Hay partidos tienen un sabor especial. No son finales, no hay trofeo en juego, pero sí orgullo, ambición y, muchas veces, un paso clave hacia objetivos mayores. Se juegan con tensión, con la sensación de que cada balón dividido vale más, cada error pesa el doble y cada acierto se graba en la memoria. Si se vence son pequeñas grandes victorias, ganas un duelo, pero el valor simbólico es mayor. Ya se vio en la primera vuelta cuando Avenida ganó en Fontajau y sintió que derrotar a un rival directo es reafirmar que el equipo estaba en el camino correcto. Por eso en Würzburg había una sensación similar de que aunque la lucha sigue, al menos la presión se le coloca al otro bando porque ahora el segundo puesto vuelve a ser para Girona tras llevarse la victoria en Würzburg.
Perfumerías Avenida y Spar Girona se saben grandes rivales y esta temporada también contrincantes muy parejos por confección de plantilla e incluso por filosofía de juego por aquello de creer que desde su defensa deben hacer crecer su juego. Es verdad que el equipo gerundés presume también de ser el que más anota pero se explica en buena medida por su labor atrás y por la eficacia de jugadoras como Bibby, una de esas nuevas jugadoras 'superclase' de las que ya no llegan tantas a la LF y que van apareciendo en los momentos clave de los partidos.
Los dos equipos buscaron dar protagonismo a su defensa en el inicio, de igual forma que trataban con sus ataques rápidos evitar la telaraña atrás de su rival. Quizás por eso las primeras acciones se resolvían sin demasiado acierto aunque Girona era el que tomaba el mando de la mano de la velocidad que le imprimía Lundquist. Avenida se apoyaba en los puntos de Koné pero no conseguía fluir en ataque, tampoco cuando se le ofrecía la posibilidad de correr ante el buen retorno que ofrecía su rival. La defensa de Girona obligaba a las locales a forzar en situaciones de ataque y sin encontrar acierto exterior, también se erraban tiros cerca del aro ante una defensa de Girona más rotunda que la de las azulonas.
Cuatro puntos consecutivos de Bibby abrían brecha para las del equipo catalán que encontraban vías de entrada fáciles hacia la canasta de Perfumerías Avenida y se iban al final del primer cuarto con diez puntos de renta.
Una ventaja que iba a más en la reanudación hasta alcanzar el +14 (12-26) con el que Anna Montañana pedía tiempo muerto. Faltaba orden, e incluso paciencia, en ataque y eso se reflejaba en los desajustes atrás que facilitaban los puntos de Pierre Louis. Lekovic nada más entrar en pista anotaba el primer triple tras siete errores para el 17-28 pero hacia falta más que un arreón puntual y también controlar mejor el rebote para evitar segundas opciones de las que estaba disfrutando el equipo visitante.
El segundo triple, ahora de Carter, provocaba el tiempo muerto de Girona tratando de evitar que Würzburg entrara en ebullición, 20-30. Volvieron a situar a Toure sobre Carter y la norteamericana, muy vigilada todo el choque y también con muestras de molestias en un brazo, logró desquitarse de la incomodidad que sintió en el arranque con otro acierto triple. Avenida entraba en modo 'jugón', moviendo más rápido el balón, mucha mejor circulación y también con más paciencia y encontraba ahora a Koné que sacaba el 2+1 ante Mack para acercar a su equipo a tiro de una canasta, 28-30.
Empataba Lekovic, que aprovechaba su debut en Würzburg para mostrar que ha llegado para despegar, aunque el acierto en los dos últimos ataques de las de amarillo -sumado a dos tiros errados de las locales, las permitió irse al descanso por delante, 30-34.
Un cuarto para cada uno así que tomaba relevancia como se reincorporaban ambos al choque y lo hacía mejor Girona con un robo y canasta y un acierto de Pierre Louise. No podía despistarse mucho Avenida y era todo un alivio un triple en escorzo sobre la bocina de Martín. Se percibía que había subido una marcha la defensa de Girona y que diera respuesta con otro triple de Jespersen al de Bibby sostenía el marcador en un +5 para las visitantes.
Un problema añadido para Perfumerías Avenida era la cuarta personal de Iyana Martin con 15 minutos aun por disputar en un momento en el que además cualquier situación dudosa era para las visitantes y también es cierto que Girona circulaba mucho mejor el balón y encontraba situaciones para canastas fáciles bajo el aro con las que volvía a coger ventaja clara en el marcador, 40-50, a a 3'32" para acabar el cuarto.
Triple de Silvia Domínguez tras él y respuesta de la otra veterana sobre la pista, Ygueravide. Robo de la segunda y otro triple de la capitana de Avenida que intentaba que el cuarto acabara con un balance más favorable para las suyas. Un 2+1 de Fasoula y un tiro libre de Lekovic dejaban todo abierto, 50-55, antes de los diez minutos finales.
Otra vez un mejor comienzo de cuarto de Girona para seguir obligando a Avenida a ir a remolque gracias al triple de Bibby y los puntos desde el tiro libre. Aliviaba la desventaja el acierto desde 6,75 de Lekovic pero no remataban las locales a las que Girona castigaba cuando podía correr o cuando encontraba a Pierre Louise bajo el aro sin que las interiores locales consiguieran sacarla de ahí. La pívot francesa ponía el +11 para las suyas a 4'37" del final con nuevo tiempo de Montañana.
Si hay algo que no se pierde en Würzburg es la fe y por eso el equipo siguió remando y más con un triple estratosférico de Iyana Martín, aunque la falta en ataque que le pitaban a Koné a continuación rebajaba la euforia y es que la sensación de ir siempre a remolque era palpable y en algún momento la cuerda que sostenía a Avenida en el duelo acabaría rompiéndose. Así fue en la recta final, cuando las locales tenía que atacar contrarreloj. El triple de Carter dejaba el partido en -9 protegiendo al menos el 'average' particular tras el +12 para el equipo salmantino en Fontajau.
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (8+22+19+17): Iyana Martín (12), Arica Carter (11), Maria Jespersen (5), Laura Gil (4), Sika Koné (11) -cinco inicial-, Andrea Vilaró (2), Silvia Domínguez (6), Mariella Fasoula (7), Masa Jankovic (0), Marija Lekovic (9).
SPAR GIRONA (18+14+21+21): N. Mack (4), K. Lundquist (8), M. Touré (6), B. Hristova (4), C. Bibbyv (12) -cinco inicial-, M. Canella (2), S. Ygueravide (11), A. López (2), V. Pierre Louis (18), C. Guerrero (6), I. Tate (3).
ÁRBITROS: Ángel De Lucas De Lucas, Antonio Miguel Zamora Rodríguez y Jordi Domingo Vilalta.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg. Lleno
Las pistas de atletismo del campus de la Universidad de León en Vegazana serán el escenario de la doble competición
Desde el año 2016 el ente deportivo ha celebrado todos sus campeonatos autonómicos en Salamanca
El duatlón reunirá a 173 deportistas de diferentes provincias españolas, entre ellos, el actual campeón del mundo y subcampeón de Europa Élite, Javier Martín
0 Comentarios
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (8+22+19+17): Iyana Martín (12), Arica Carter (11), Maria Jespersen (5), Laura Gil (4), Sika Koné (11) -cinco inicial-, Andrea Vilaró (2), Silvia Domínguez (6), Mariella Fasoula (7), Masa Jankovic (0), Marija Lekovic (9).
SPAR GIRONA (18+14+21+21): N. Mack (4), K. Lundquist (8), M. Touré (6), B. Hristova (4), C. Bibbyv (12) -cinco inicial-, M. Canella (2), S. Ygueravide (11), A. López (2), V. Pierre Louis (18), C. Guerrero (6), I. Tate (3).
ÁRBITROS: Ángel De Lucas De Lucas, Antonio Miguel Zamora Rodríguez y Jordi Domingo Vilalta.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg. Lleno