La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha abonado 1,25 millones de euros durante la última década para la asistencia y/o actividad religiosa en el área de salud de Salamanca, según recoge una respuesta oficial facilitada por las Cortes regionales a preguntas de los procuradores socialistas.
Varios parlamentarios cuestionaron acerca de las aportaciones de la Junta para la asistencia religiosa en los centros sanitarios de la Comunidad entre 2015 y 2025. El montante total suma 8,38 millones de euros. Destacan los 1,25 millones ya citados de Salamanca, los 1,2 millones de Burgos y los 1,36 millones conjuntos de las dos áreas de salud de Valladolid.
La prestación de este servicio se regula merced al convenio de colaboración entre la Gerencia Regional de Salud y los Obispados, rubricada en diciembre de 2004.
Dicho acuerdo contempla que se sufragará los costes del Servicio de Asistencia Religiosa Católica por importe de "18.000 euros anuales por cada capellán que preste asistencia religiosa a tiempo pleno" y "el 55% de dicho importe para aquellos que desempeñen su labor a tiempo parcial".
Estas retribuciones "se actualizarán con periodicidad anual de acuerdo con los índices de subida salarial previstos en las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales de Castilla y León".
Según este acuerdo, que el Grupo Socialista trató de anular en 2013, la asistencia religiosa debe estar "garantizada" en cualquier momento, incluidos periodos vacacionales, y cada hospital debe disponer al menos de una capilla (en el caso de Salamanca está en la planta baja, junto a la cafetería) y de un despacho para los párrocos.
La asistencia comprende actividades como visitar a los enfermos, celebrar los actos de culto, administrar sacramentos o asesorar en las cuestiones religiosas y morales, entre otras.
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra
La actividad, en la que dos equipos promocionarán a la final nacional, desafía a jóvenes a resolver problemas como el reciclaje, la gestión del agua o la energía
Daniel De la Rosa será secretario de organización y Nuria Rubio vicesecretaria general del PSCyL