Ahora se ha impuesto en la votación del pleno con el apoyo 'popular', el de Independientes por Lumbrales y un voto de Salamanca Importa
Concluye la formación en atención sociosanitaria del AFE de Montemayor del Río
La Diputación ha clausurado el programa, en el que han participado diez alumnos desempleados
Los diez alumnos que durante el último año han participado en la Acción de Formación y Empleo en atención sociosanitaria de Montemayor del Río han concluido su formación y han recibido los diplomas que acreditan su participación en esta iniciativa, puesta en marcha gracias a la colaboración de la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León. El acto de clausura ha tenido lugar este viernes en el Palacio de la Salina de la capital charra.
Los participantes, seis mujeres y cuatro hombres, se han formado en atención sociosanitaria a personas en domicilios y a personas dependientes en instituciones sociales. En concreto, durante estos meses han recibido enseñanza teórica y han realizado prácticas en domicilios de usuarios adheridos al Servicio de Ayuda a Domicilio que se presta desde el área de Bienestar Social de la Diputación de Salamanca.
Por otra parte, han colaborado con empresas que prestan su servicio en la zona y en ayuda de usuarios que necesitan apoyo o cuidados en conocimiento de los servicios del Ayuntamiento de Montemayor del Río y municipios incluidos en la zona de actuación del proyecto. Igualmente, han realizado prácticas en la Residencia San José de Béjar y la Residencia Nuestra Señora de la Asunción de Puerto de Béjar.
El proyecto ha contado con un presupuesto de 315.383 euros, de los que 269.240 euros los ha aportado el ECYL para salarios y gastos de formación y funcionamiento. La Diputación ha aportado 43.239 euros para gastos y material y el Ayuntamiento, 2.904 euros.
Durante el pasado 2024 se desarrollaron en la provincia de Salamanca 36 programas mixtos que beneficiaron a 257 personas desempleadas y supusieron una inversión total de 6,8 millones. Para esta edición, la Junta ha destinado 38 millones de euros en subvenciones para entidades locales y sin ánimo de lucro. Para la provincia de Salamanca, en 2025, la Junta promoverá proyectos que suman un total de 7,5 millones de euros.
NUEVOS PROYECTOS PARA 2025
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo financia este año 2025 un total de 35 programas mixtos de formación y empleo en la provincia charra, de los que se benefician 362 personas desempleadas. De estos 35 programas, cuatro son promovidos por la Diputación con una subvención de casi un millón de euros (974.813 euros)
Dos de ellos, están dedicados a la especialidad sociosantiaria y se desarrollarán en Macotera y Linares de Riofrío durante 12 meses. Estos programas contarán con 10 participantes y una subvención de la Junta de 278.518 euros para cada uno de ellos.
También se desarrollará el programa 'Sierra de Garcibuey', dedicado a la formación en el área de desarrollo turístico. Este programa, que la Junta subvencionará con 167.111 euros, contará con 8 participantes que desarrollarán su actividad durante 9 meses.
Por último, la Diputación también desarrollará el programa 'Diputación de Salamanca Ciudad Rodrigo Entre Fogones', con 12 participantes que desarrollarán actividades de formación culinaria durante 9 meses. Este programa cuenta con 250.666 euros de financiación de la Junta de Castilla y León.
El ciclo de abril contará con propuestas para bebés y niños y se celebrará en el Centro de Actividades
El centro joven abrirá por la mañana durante la Semana Santa con propuestas especiales para esos días
Las instalaciones, ubicadas junto a la Escuela Infantil, abrirán después de las vacaciones de Semana Santa