Loterías dedica un décimo al quinto centenario del Cristo de la Agonía Redentora

El décimo del 17 de abril, dedicado a la Semana Santa de Salamanca, repartirá 12,6 millones de euros en premios

imagen
Loterías dedica un décimo al quinto centenario del Cristo de la Agonía Redentora
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.

Loterías y Apuestas del Estado ha dedicado el décimo de Lotería Nacional del próximo 17 de abril, Jueves Santo, al quinto centenario del Cristo de la Agonía Redentora, la imagen más antigua que procesiona en la Semana Santa de Salamanca. La presentación del décimo se llevó a cabo por la concejala de Relaciones Institucionales, Tradiciones y Festejos del Ayuntamiento de Salamanca, Carmen Seguin; el hermano mayor de la Real Cofradía Penitencial de Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora, Roberto Sánchez; y el delegado de Loterías en la provincia, Arturo González. También estuvieron presentes representantes del cabildo catedralicio de Salamanca y el tesorero de la Junta de Semana Santa salmantina, Fernando Pérez Pena.

Esta talla de Cristo crucificado es una imagen anónima del siglo XVI, atribuida a Juan de Balmaseda alrededor de 1525. Se venera en la Catedral Nueva de Salamanca y tiene la particularidad de ser una figura de Jesús con peluca de cabello natural donado por dos cofrades. Sale en procesión a la medianoche del Jueves Santo, junto con el Cristo Yacente de la Misericordia.

Como empresa pública, Loterías está firmemente comprometida con la difusión del arte y la cultura, especialmente en aquellos casos en los que la tradición ha convertido expresiones artísticas en auténticas señas de identidad, que nos cohesionan como sociedad y nos unen en torno a una historia y unos valores comunes, compartidos por Loterías y la ciudadanía.

El origen del Cristo de la Agonía Redentora es desconocido, aunque se sabe que procedía del convento de Santa Isabel, donde permaneció hasta la medianoche del 30 de marzo de 1836, Miércoles Santo. En esa fecha, las monjas lo depositaron clandestinamente en la Catedral de Salamanca para proteger la talla de la desamortización de Mendizábal. El 5 de mayo de 1984 se funda en Salamanca la Real Cofradía Penitencial de Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora, la cual rinde culto a esta imagen. Casualmente, la Cofradía procesiona en la madrugada del Jueves Santo, día en que el Cristo fue trasladado de Santa Isabel a la Catedral. Actualmente, además de estar presente cada madrugada del Jueves Santo, el Cristo de la Agonía Redentora es una imagen protagonista en el acto 'El Poeta ante la Cruz', que se celebra cada Domingo de Pasión en el corro de la S.I.B. Catedral Nueva de Salamanca.

Para el sorteo del 17 de abril, se han puesto a la venta 6 millones de décimos en toda la red comercial de Loterías, lo que permitirá dar una gran difusión a la Semana Santa salmantina y, en particular, al quinto centenario del Cristo de la Agonía Redentora. Este sorteo repartirá 12,6 millones de euros en premios, destacando el primer premio de 300.000 euros a la serie y el segundo premio de 60.000 euros a la serie.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App