El entrevistado habla de "caos", "desorganización" y falta de "órdenes claras": los incendios arrasan la comunidad y las soluciones no son suficientes

El incendio forestal de Monsagro, en la provincia de Salamanca, baja al fin a nivel cero 18 días después de ser declarado. El 11 de julio saltó desde Extremadura y desde entonces ha calcinado más de 8.600 hectáreas según la estimación del sistema de medición Copernicus. La mitad de esos días estuvo en nivel dos, con alta peligrosidad y varios focos simultáneos, y desde el 20 de julio, hace ahora nueve días, permanece en nivel uno.
Así lo anunció la Junta de Castilla y León este mediodía a través de su perfil de Twitter ?@naturalezacyl?, donde informó también del descenso, igualmente a nivel cero, del incendio forestal de Quintanilla del Coco, en la provincia de Burgos, en un mensaje que aprovechó para agradecer a todos los profesionales del Infocal que lo han hecho posible, informa Ical-
Según el último parte difundido por la Consejería de Medio Ambiente, actualmente trabajan en tareas de refresco de la zona del incendio de Monsagro, que permanece activo, tres agentes medioambientales, dos cuadrillas nocturnas, cinco cuadrillas de tierra y una cuadrilla del Ejército de Tierra. Son los últimos recursos de un operativo que llegó a acumular numerosos medios aéreos y terrestres, tanto del Infocal, como del Gobierno de España, el Ejército, la Unidad Militar de Emergencias y otras comunidades autónomas.
Durante su prolongado periplo, el incendio forestal de Monsagro, el más grave en la historia reciente de la provincia de Salamanca, obligó al desalojo de tres pueblos, incluido el mismo que le da nombre, además de Guadapero y Morasverdes. Cientos de personas que tuvieron que abandonar sus casas a las que hay que sumar una docena de monjes del Monasterio de San José de Las Batuecas, que aún permanecen desplazados en Alba de Tormes.
El entrevistado habla de "caos", "desorganización" y falta de "órdenes claras": los incendios arrasan la comunidad y las soluciones no son suficientes
El incendio forestal que se declaró en el municipio salmantino de Monsagro el pasado 11 de julio, tras originarse en la provincia de Cáceres y pasar hacia Salamanca
Distribuían droga por toda Europa y tras un primer intento la operación se reactivó cuando en Robliza de Cojos se interceptó una autocaravana con 600 kilos
La Policía Local detecta dos positivos por alcoholemia y decomisa hachís
El accidente, tras un choque, se produjo en la Avenida de la Aldehuela y el herido necesitó traslado al hospital de Salamanca
Policía, bomberos y una ambulancia de soporte vital básico se encuentran en el lugar