circle
24h

Llácer: "Volvemos a caer en la misma piedra. No vale con competir solo en el Reina Sofía"

El entrenador de Unionistas valoró la situación tras el 3-1 en Barakaldo

imagen
Llácer: "Volvemos a caer en la misma piedra. No vale con competir solo en el Reina Sofía"
Dani Llácer en el área técnica.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

VALORACIÓN DEL PARTIDO: Cambia radicalmente en el minuto tres. No corremos bien la línea y nos generan ese uno contra uno, no tenemos fortuna en el despeje y se le queda el delantero para el 1-0. Nos han hecho daño, hemos intentado quitarles el poder desde el balón y ha venido el apagón. Ahí hemos intentado ajustar y en un córner, algo hablado, nos hacen el 2-0 y es un golpe muy duro. Con ese historial de no ganar como visitante nos ha dolido. Hemos tenido situaciones para el 2-1 como una de Chuca, otra de Jonny o el mano a mano de Pablo. En la segunda parte ha sido diferente porque hemos tenido más el balón, metiendo a Rastrojo por fuera, con Rabadán... Con la expulsión de Aitor se acaba el partido. 

REVERTIR LA SITUACIÓN: Al equipo le ha faltado competir en tramos de partido y el equipo debe ser más competitivo, yo el primero. Debo saber transmitir la importancia del saber competir fuera de casa en estos contextos, porque volvemos a caer en la misma piedra, y son muchos puntos los que se escapan de visitante. Le estamos dando muchísimas vueltas desde el staff y con los futbolistas teniendo muchísima predisposición, pero se debe competir más. No vale con competir solo en el Reina Sofía, teniendo al público de lado y con las situaciones más facilitadoras. Hay que dar un paso adelante fuera de casa porque es triste ver que al equipo que le cuesta competir en tramos de partidos fuera de casa.

MIRAR HACIA ABAJO: Debemos enfocarnos en nosotros mismos. Entendemos que son 45 o 46 puntos para conseguir el objetivo y no miro si vamos el 10, el 11 o el 9. Debemos focalizarnos en ser más competitivos, en qué hemos hecho mal y bien, en conseguir los 45 o 46 puntos y a partir de ahí mirar dónde estamos.

PROBLEMAS: El 1-0 es una situación hablada, lo hacen bien pero lo podemos solventar mejor. El 2-0 también. Esas situaciones, tan habladas, entiendo que es culpa mía porque soy el responsable de los planes de partido y los jugadores. Debemos dar un paso adelante de verdad, debemos ser más competitivos porque con solo el Reina quizá nos vale para el objetivo, pero todos, yo el primero, podemos dar muchísimo más fuera de casa.

CULPA DE REGALOS NADA MÁS EMPEZAR Y TRAS PARÓN: El primer culpable yo que soy el que alinea, el que diseña la semana de contenido, el que hace los cambios, el principal culpable de todas las situaciones del juego. Es así y hay que ser conscientes de ello. A partir de ahí a seguir trabajando, a seguir analizando lo que hacemos mal, lo que hacemos bien y esto no para.

CUÁL ES EL ESTILO DE UNIONISTAS: Unionista si tú lo ve es un equipo reconocible, no porque lo diga yo, los entrenadores que nos enfrentamos cada semana, somos un equipo reconocible con balón y sin balón. Por ejemplo hemos venido aquí y nos hemos emparejado en todos los reinicios, hemos sido agresivos, nos hemos dejado en muchísima situaciones a pares, estábamos bien organizados en situaciones de bloque medio-bajo. Con balón cuando teníamos espacio hemos intentando atacarlo y cuando no pues hemos intentado generar las ventajas, creo que Unionistas sí que tiene rasgos estables. No lo digo yo, lo comentan los compañeros, lo sentimos. Ahí están los datos y al final el fútbol es tan democrático que hay mucha gente que viendo la misma jugada pueden haber varias conclusiones.