Con una duración de 600 horas, está orientado a capacitar perfiles altamente especializados en promoción, gestión y comunicación de proyectos de I+D+i.
Una jornada gratuita analizará en la USAL la violencia de hijos a padres
Organizada por la asociación Beatriz de Suabia, tendrá lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca el próximo 22 de noviembre
La asociación salmantina Beatriz de Suabia celebrará el 22 de noviembre una jornada gratuita que llevará por título 'La influencia de la violencia de ascendente en la violencia de género' y que contará con la presencia de expertos y profesores en los malos tratos de hijos a padres. Dentro de los programas que impulsa, la asociación ha destacado las actuaciones que desarrolla en el ámbito de la sensibilización y la formación, y, para ello, cada año acoge una jornada formativa, que aborda una problemática concreta.
En esta ocasión, tal y como ha avanzado, quiere dar respuesta a la preocupación de las familias por la violencia filioparental, y con este fin ha organizado la jornada dirigida a profesionales o estudiantes interesados por la temática, que tendrá lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.
La inscripción a esta jornada será por orden de entrada hasta el 16 de noviembre, a través del correo de la asociación, abds.formacion@gmail.com. La actividad contará con la doctora en derecho Ángela Figueruelo Burrieza; el doctor en psicología José Luis Graña Gómez; el responsable del Área de Estudios, Programas y Formación de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, Luis González Cieza; y la doctora en psicología y especialista en psicología clínica Noelia Morán.
La Universidad de Salamanca recibe dos ayudas dentro del programa Andrés Laguna Junior para contratar investigadores de alto impacto
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La investigadora brasileña desarrollará su trabajo en el grupo del IBSAL gracias al programa “Andrés Laguna”