La Diputación recogió este tipo de enseres en 89 pueblos adheridos al correspondiente programa medioambiental
Un convenio entre empresas y la Diputación fomentará la contratación de mujeres víctimas de violencia de género
El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las víctimas a conseguir un empleo e independencia económica tras su recuperación.
La Diputación de Salamanca y un total de nueve empresas de la provincia, junto con la Asociación Plaza Mayor, han impulsado un convenio de colaboración para fomentar la inserción laboral y la contratación de mujeres víctimas de violencia de género. Así lo ha explicado la diputada de Economía y Hacienda, Chabela de la Torre, que ha asegurado que el objetivo es "ayudar a las mujeres que han sufrido violencia de género a recuperar su proyecto de vida y su autoestima a través de un empleo y la independencia económica".
En este sentido, De la Torre afirma que este nuevo proyecto servirá para "dar un paso más en la atención a las víctimas de violencia de género y cerrar el proceso de atención integral". Para ello, el proyecto incluye la orientación y apoyo en la búsqueda de empleo a través de la "relación fluida" entre la institución provincial y las nueve empresas firmantes del convenio (Carrefour, Leroy Merlin, Ibéricos Crego, Residencia La Mata, Carrasco Ibéricos, Dehesa Grande, Limcasa, PorSiete y Residencial Villaverde) para conseguir una atención personalizada a las mujeres. Además, junto con la asociación Plaza Mayor se planificarán itinerarios de inserción laboral. Finalmente, habrá una comisión de seguimiento para intercambiar información sobre la evolución del proyecto.
Un proyecto que ya ha servido para la inserción de dos mujeres, aunque desde La Salina no se marcan un objetivo, ya que "serán ellas las que vayan marcando el ritmo cuando se sientan preparadas para volver al mercado laboral". "Ojalá este proyecto marque un antes y un después para las mujeres, que tienen que saber que no están solas", ha asegurado Chabela de la Torre.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca promueve este encuentro en el que participan expertos de ramas como oncología, cirugía, enfermería o radiología
Se trata de un conjunto de 36 eras circulares que destaca por su amplitud, por su tipología y por el efecto espacial y estético que constituyen
El proyecto, valorado en 340.228 euros, permitirá sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por conducciones de fundición dúctil en ocho calles de la urbanización