A las 21.00 horas, salida desde la Iglesia de la Vera Cruz, con los pasos del Santísimo Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura
Los primeros trasplantes pulmonares en el hospital brindan esperanza: "Hemos comenzado a vivir de nuevo"
Uno de los pacientes canta emocionado, demostrando su recuperación tras el trasplante pulmonar
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) ha sido el escenario este viernes de un hito histórico para la sanidad de la comunidad, al presentar oficialmente los primeros resultados del programa de trasplante pulmonar en Castilla y León.
Con la capacidad estimada en 25 trasplantes al año, el programa comenzó oficialmente el 1 de marzo de 2025, convirtiendo al CAUSA en centro de referencia regional para este tipo de intervenciones y evitando que los pacientes tengan que ser trasladados a otras comunidades autónomas como Madrid o Cantabria.
La rueda de prensa, presidida por Carmen Rodríguez Pajares, directora gerente del centro, estuvo acompañada por miembros del equipo médico responsable y, de manera especial, por dos de los primeros pacientes que han recibido este tratamiento pionero.
En un gesto de profunda gratitud y esperanza, José Martín, un paciente zamorano, no pudo contener la emoción y, frente a los medios y médicos presentes, se arrancó a cantar una canción típica de Zamora. Con este emotivo acto, Martín expresó su agradecimiento por la oportunidad de continuar viviendo tras años de lucha contra la EPOC. "Prácticamente la vida se me había agotado. Llevaba años con la EPOC, tuve que dejar la música y el teatro, pero gracias a ustedes, he comenzado a vivir de nuevo", comentó visiblemente emocionado.
Por su parte, Primitivo Valderrey, un paciente de León, compartió su testimonio de esperanza tras recibir el trasplante pulmonar. "De las tres experiencias más importantes de mi vida, las primeras son el nacimiento de mis hijos, mis nietos, y ahora este trasplante. Gracias a este tratamiento, puedo seguir disfrutando de ellos", afirmó.
Tras un año de salud deteriorada, Primitivo destacó la importancia de este trasplante para continuar su vida. "Esto funciona muy bien, y espero poder disfrutar de todo lo que me quede de vida", añadió con un optimismo renovado.
Estos primeros cuatro trasplantes pulmonares realizados en la región subrayan no solo el éxito del programa, sino también la oportunidad de vida que este tratamiento ha brindado a pacientes que antes no tenían esperanza.
Jornada de fe y devoción en las calles más emblemáticas de la ciudad para acompañar al Desojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo
La Catedral abre la puerta del Obispo para dar paso al desfile, un año más marcado por la libertad condicional de un recluso y el simbolismo de la reconciliación
La ilusión hecha procesión en el desfile de la Hermandad Jesús Amigo de los Niños; antes de iniciarse el desfile hubo visita de Alberto Núñez-Feijóo