El escritor fue nombrado doctor honoris causa en la Universidad de Salamanca en 2015
Antonio Colinas "cierra un círculo" en Salamanca con la donación de su obra literaria a la Universidad
El poeta y ensayista leonés entrega 120 primeras ediciones de sus obras a la biblioteca de Filología, un "tesoro" en palabras del rector Juan Manuel Corchado
La biblioteca de la Facultad de Filología ha recibido un generoso regalo en forma de libros. El poeta, escritor, ensayista y crítico literario Antonio Colinas ha donado una colección de 120 ejemplares de su obra a la Universidad de Salamanca, una institución con la que guarda una estrecha relación.
La donación se compone de 100 primeras ediciones de sus obras y una veintena de tesis, traducciones y monografías sobre su trabajo. Según ha explicado la directora del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, Tránsito Ferreras, los ejemplares se depositarán en Filología, dada la condición de poeta y ensayista de Colinas, para facilitar el acceso a los ejemplares.
Los 120 títulos condensan "una ingente obra de casi 60 años dedicados a la palabra. Son un valioso recurso para la comunidad" universitaria y ésta le agradece que haya elegido a la Usal para donar su colección. Según el rector de la Usal, Juan Manuel Corchado, los libros de Colinas son "un tesoro que guardar y que mantener actualizado y vivo, a disposición de quien lo desee".
Juan Manuel Corchado y Antonio Colinas. (Foto: Ical)
El propio autor admitió que hoy es "un día especial, que cierra un círculo en Salamanca" abierto hace 56 años. El propósito de la donación es plasmar su "agradecimiento" por la relación "fluida y afectuosa" con la Universidad y facilitar que los investigadores conozcan su vida y su obras, influidas por María Zambrano y Vicente Aleixandre, como él mismo ha reconocido. A lo largo de su trayectoria, Colinas ha ganado el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Nacional de Literatura, entre otros.
El proyecto 'YubiResi' vence en la I edición del programa UPSA Emprende de desarrollo y aplicación de ideas de negocio
Los investigadores Francisco Javier Frutos y Carmen López-San Segundo participan en un proyecto internacional para descifrar el valor cultural de la linterna mágica
Los equipos ganadores fueron el IES Tierra del Valle, de La Adrada (Ávila) y el IES Río Duero de Zamora