Salamanca reafirma su compromiso con la integración del pueblo gitano en su Día Internacional

El alcalde, Carlos García Carbayo, destaca el compromiso de la ciudad con la convivencia, la tolerancia y la inclusión social

imagen
Salamanca reafirma su compromiso con la integración del pueblo gitano en su Día Internacional
Recepción en el Ayuntamiento. (Fotos: Ayto. Salamanca)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, recibió hoy en el Ayuntamiento a representantes de varias entidades del ámbito social, como la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León y la Asociación de Promoción Gitana. El acto, que comenzó con la interpretación del himno tradicional gitano, ‘Gelem, gelem’, reunió a diversas organizaciones que trabajan por la integración y el bienestar del pueblo gitano.

Durante su intervención, el alcalde destacó que este día no solo celebra la rica aportación cultural del pueblo gitano a la historia de España, sino que también es una jornada para reflexionar sobre los avances conseguidos en materia de igualdad y derechos sociales. "Es un día para seguir trabajando en la eliminación de barreras y prejuicios, para fomentar la convivencia y avanzar en la integración social", afirmó García Carbayo.

En este sentido, el alcalde subrayó el papel de Salamanca como ciudad acogedora y solidaria, que se distingue por su compromiso con los Derechos Humanos y la concordia. Recordó que el Ayuntamiento lleva años trabajando en programas de integración a través de diversas iniciativas, como talleres educativos en los centros escolares, que el año pasado beneficiaron a cerca de 12.000 estudiantes.

Además, mencionó el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, que, desde su inicio en 2001, ha permitido impulsar programas de formación y empleo para los jóvenes del pueblo gitano. En 2024, se logró que 107 jóvenes menores de 24 años accedieran a estos programas, y se ha conseguido la inclusión social y laboral de 325 personas gracias al programa Acceder.

Para continuar con esta labor, el alcalde anunció el refuerzo de los programas de formación profesional y orientación laboral durante 2025, el Año del Pueblo Gitano, con un incremento de la colaboración con la Asociación de Promoción Gitana y la Asociación Cultural Unión y Progreso Mujer Romaní.

Este evento es una muestra del compromiso continuo de Salamanca con la integración social y el respeto a la diversidad, pilares que la ciudad sigue promoviendo con el objetivo de construir una comunidad más inclusiva y libre de discriminación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App