Abierta la convocatoria para presentar la solicitud para los cursos de ‘Camarera/o de pisos' y 'Asistentes personales y personas de compañía'
Incertidumbre entre los hoteles de Salamanca por el ritmo de reservas turísticas para Semana Santa
La ocupación por ahora es inferior a la de otros años, aunque "queda bastante" tiempo y confían en mejorar las cifras conforme se acerque la Semana Santa
Cada 1 de enero los hoteles salmantinos miran el calendario buscando cuándo cae la Semana Santa. Esos días, miles de personas salen de sus ciudades para disfrutar de las primeras vacaciones del año y Salamanca tiene mucho que brindarles.
La Semana Santa de 2025, sin embargo, tiene por ahora algunos nubarrones en el horizonte, porque la contratación de habitaciones no ha alcanzado el ritmo de años anteriores, explica el vocal de la sección de hoteles y hostales de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Silverio Vicente.
Según Vicente, ahora mismo el jueves, viernes y sábado santos están reservados al 70% y el resto de días, al 50%-55%. Lo habitual es alcanzar el 90% o incluso el 95% durante las jornadas centrales de Semana Santa. "La ocupación, de momento, es inferior a la de otros años", revela.
Margen de tiempo
Así, el vocal comenta que "hay cierta preocupación porque sabemos que el clima es importante para las decisiones del cliente y Salamanca ha sido un destino muy demandado para Semana Santa. Ha sido siempre el mejor puente o fin de semana largo del año. Además de jueves, viernes y sábado, el resto de la semana tiene muy buena ocupación y esperamos que sea así" también en 2025.
La buena noticia es que aún "queda bastante" margen de tiempo y hay argumentos para confiar en el arreón final. El gremio cree que los clientes están retrasando la compra de habitaciones y recuerda que las semanas santas tardías -a mediados de abril- suelen ser "mejores" para el turismo que las de marzo. Así, Silverio Vicente espera que "cuando vayan acercándose los días, las reservas vayan llegando a cifras similares" a las de ejercicios pasados. En resumen, existe inquietud, pero no miedo.
El vocal de hoteles y hostales apunta que los viajes de Semana Santa no sólo les benefician a ellos, sino a toda la ciudad. "Hay muchos otros sectores que pueden beneficiarse de esa mayor ocupación, como restaurantes, comercios, taxis, guías..." El turismo es una mina de oro para Salamanca.
¿Qué capacidad hotelera tiene Salamanca? Es una pregunta sin respuesta clara. Silverio Vicente comenta que "hace años" ya superaba las 8.000 plazas "y hoy seguramente haya mínimo 12.000", pero es "imposible" saberlo a ciencia cierta por la proliferación de pisos, apartamentos y alojamientos turísticos de todo tipo. "Estamos intentando actualizar" la cifra pero las administraciones no brindan "datos fiables". En cualquier caso, hay "un número muy considerable" de camas, "superior a cualquier otra provincia" de Castilla y León.
Ya está disponible la nueva web oficial del evento para que los usuarios puedan consultar información sobre los primeros eventos y actividades ya confirmadas
Se ubicará en la casa de María La Brava y abrirá a primeros de 2026, según las estimaciones del CSIC
Cada Jueves Santo, la cofradía mantiene viva una tradición que une pasado y presente en un recorrido cargado de simbolismo y devoción
1 comentario
¿Qué capacidad hotelera tiene Salamanca? Es una pregunta sin respuesta clara. Silverio Vicente comenta que "hace años" ya superaba las 8.000 plazas "y hoy seguramente haya mínimo 12.000", pero es "imposible" saberlo a ciencia cierta por la proliferación de pisos, apartamentos y alojamientos turísticos de todo tipo. "Estamos intentando actualizar" la cifra pero las administraciones no brindan "datos fiables". En cualquier caso, hay "un número muy considerable" de camas, "superior a cualquier otra provincia" de Castilla y León.