ASPER celebra sus cuatro décadas de actividad

La asociación estudiantil nació durante el curso 1985-86 tras la promulgación de la Ley de Reforma Universitaria

imagen
ASPER celebra sus cuatro décadas de actividad
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Asociación Estudiantil de la Universidad de Salamanca, ASPER, ha celebrado su 40 aniversario con un Congreso en el que la educación, la igualdad, el respeto, la tolerancia, el compañerismo y la reivindicación han sido los ejes fundamentales.  Las jornadas comenzaron el viernes en la Facultad de Derecho con la apertura de las mismas por parte del actual presidente de la Asociación, Hugo Heras, quién puso en valor las cuatro décadas de historia de la organización estudiantil trabajando por una Universidad pública, igualitaria y promoviendo la participación de los estudiantes en los órganos de toma de decisión de la Universidad.

La primera de las ponencias versó sobre los 40 años de vida de la asociación y en ella participaron Enrique Cabero, presidente del CES-CyL y uno de los fundadores de ASPER, la expresidenta Noelia Meón, la exsecretaria y exvicepreisdenta Jennifer del Pozo y Fran Diaz, senador y exmiembro de la directiva de ASPER durante su refundación.

Cambiando de escenario, en el Colegio Fonseca se celebró durante la mañana del sábado la mesa sobre los retos del colectivo LGTBI+ y sus nuevas realidades en la que intervinieron Kevin Pérez, estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales de la USAL y secretario federal de Políticas LGTBI y contra delitos de odio de JSE y los activistas y miembros de la FELGTBI+, Álex Robles y Aike Martín. Tras esta mesa se desarrolló una ponencia sobre feminismo en la que las protagonistas fueron la vicerrectora de estudiantes, inclusión, igualdad y compromiso social, Marta Gutiérrez y Elena Diego, senadora y vicepresidenta segunda de la comisión de igualdad.

La tarde la abrió la colaboradora de televisión Sarah Santaolalla quién abordó los problemas de la desinformación y la influencia de los medios en la sociedad actual. Y para cerrar el ciclo de ponencias tuvo lugar una mesa redonda en la que Gimena Llamedo, vicepresidenta y consejera de presidencia, igualdad y reto demográfico del Gobierno de Asturias y Javi Guardiola, diputado de la asamblea de Madrid expusieron los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en la sociedad actual.

"Durante estas jornadas se ha puesto de manifiesto que el espíritu de ASPER está más vivo que nunca, la defensa de la Universidad pública, la lucha por la Igualdad Real, el Respeto a los que piensan diferente, velar por nuestros derechos, proteger el medio ambiente son sólo algunos de los restos a los que nos enfrentamos por ello animamos a todos los estudiantes a participar, a debatir, y a ser parte de la historia de esta asociación a la que sin duda es un orgulloso pertenecer", ha señalado Hugo Heras.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/30/2025 - 6:32:07 PM
Esperemos que la Asociación siga muchos años más y sea el eje que vertebre la participación estudiante en todos los ámbitos de la universidad, y su actual presidente siga hasta el final.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App