Una de las medidas es la creación del Programa de Movilidad Bartolomé de las Casas, para que estudiantes andinos de grado cursen uno o dos semestres en la USAL
La Asociación estudiantil Asper de la USAL celebra su 40 aniversario
Han llevado a cabo talleres formativos y mesas redondas en las que han participado personalidades del ámbito universitario, periodístico, político y social
La Asociación Estudiantil de la Universidad de Salamanca, ASPER, ha celebrado su 40 aniversario con un congreso que ha estado centrado en la educación, la igualdad, el respeto, la tolerancia, el compañerismo y la reivindicación.
Las jornadas comenzaron el viernes en la Facultad de Derecho con la inauguración a cargo del actual presidente de la Asociación, Hugo Heras, quien puso en valor los 40 años de historia de la organización estudiantil trabajando por una Universidad pública, igualitaria y promoviendo la participación de los estudiantes en los órganos de toma de decisión de la Universidad.
La primera de las ponencias versó sobre los 40 años de vida de la Asociación y en ella participaron Enrique Cabero, presidente del CES-CyL y uno de los fundadores de ASPER; la expresidenta Noelia Meón; la exsecretaria y exvicepreisdenta Jennifer del Pozo; y Fran Diaz, senador y ex miembro de la Directiva de ASPER durante su refundación.
Asimismo, en el Colegio Fonseca se celebró la mesa sobre los 'Retos del Colectivo LGTBI+ y sus nuevas realidades' en la que intervinieron Kevin Pérez, estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales de la USAL y secretario Federal de Políticas LGTBI y contra delitos de odio de JSE, y los activistas y miembros de la FELGTBI+, Alex Robles y Aike Martín.
Posteriormente se desarrolló una ponencia sobre Feminismo en la que las protagonistas fueron la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez, y Elena Diego, senadora y vicepresidenta Segunda de la Comisión de Igualdad. También se abordaron los problemas de desinformación y la influencia de los medios en la sociedad actual de la mano de la colaboradora de televisión Sarah Santaolalla.
El ciclo de ponencias concluyó con una mesa redonda en la que Gimena LLamedo, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Igualdad y Reto Demográfico del Gobierno de Asturias, y Javi Guardiola, diputado de la Asamblea de Madrid, expusieron los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en la sociedad actual.
Para Hugo Heras, durante estas jornadas "se ha puesto de manifiesto que el espíritu de ASPER está más vivo que nunca. La defensa de la Universidad Pública, la lucha por la Igualdad Real, el respeto a los que piensan diferente, velar por nuestros derechos, proteger el medio ambiente, son solo algunos de los retos a los que nos enfrentamos, por ello animamos a todos los estudiantes a participar, a debatir y a ser parte de la historia de esta asociación a la que sin duda es un orgulloso pertenecer".
En el estudio han participado tres laboratorios del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca
La muestra reúne una veintena de instantáneas finalistas en el concurso de fotografía del Instituto de Neurociencias de Castilla y León
El próximo curso académico impartirá 72 grados diferentes, 26 dobles grados y 83 másteres oficiales y, como novedad, destaca el Grado de Ingeniería mecatrónica
La competición tuvo lugar en Gijón y participaron 77 estudiantes de toda España