Piden a los socialistas que "dejen de alarmar a la población con declaraciones que en nada se corresponden con la realidad"
Salamanca impulsa la modernización del sector artesano con 14 cursos innovadores
El Ayuntamiento y FOACAL lanzan un plan formativo para fomentar la creatividad y la digitalización
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Concejalía de Promoción Económica, y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) han renovado su convenio de colaboración para continuar con el plan de modernización del sector artesano. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de los profesionales, fomentar la innovación y facilitar el acceso a nuevos mercados.
El concejal Pedro Martínez ha destacado que la modernización de los oficios tradicionales no solo impulsa el crecimiento del sector, sino que también incentiva a los jóvenes a sumarse a estas profesiones, asegurando así el relevo generacional y la preservación de la cultura artesanal.
INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
Como parte del convenio, se ha diseñado un plan formativo que permitirá a 210 participantes adquirir nuevas habilidades en diseño, materiales innovadores, tecnología y técnicas artesanas. Estas actividades estarán alineadas con la iniciativa Salamanca Tech, promoviendo la combinación de tradición e innovación en el sector.
El programa incluye 14 cursos, con una duración total de 124 horas, que se desarrollarán entre abril y octubre en el Centro de Formación y Emprendimiento TORMES+, ubicado en la avenida de Lasalle, 131.
Cursos disponibles
Bordado popular salmantino: creatividad e innovación para trabajos personalizados.
Diseño y fabricación de sellos y moldes con herramientas digitales: modelado e impresión 3D.
Atrévete a innovar: confección de sudaderas y bolsas de tela personalizadas.
Transferencia de imágenes y bordado sobre fotografía en tela: arte textil tradicional y moderno.
Iniciación al trabajo de cuero: diseño y nuevas técnicas en marroquinería.
Iniciación al tejido de esparto: tecnología e innovación en fibras vegetales.
Pintura sobre seda: tradición, innovación y técnicas decorativas.
Cuenta tu historia: herramientas digitales para grabación y edición de video.
Tejido de cintas para indumentaria: tradición e innovación en diseño textil.
Moldes para joyería en porcelana: técnicas innovadoras para piezas únicas.
Fieltrado de lana con aguja en húmedo: sostenibilidad e innovación textil.
Dorado sobre madera: técnicas decorativas tradicionales y contemporáneas.
Cosmética natural y jabones con aceite reciclado: innovación y sostenibilidad.
Diseño e innovación: creación de lámparas de papel con tecnología.
INSCRIPCIONES
Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente a través de la web de FOACAL:
https://www.foacal.es/formacion-en-oficios-creativos-y-artesanos-en-el-tormes-de-salamanca/
El artista Abel Ferreras, conocido como 'Caín', transforma un muro de hormigón en una obra de arte con guiños a la ciudad y a Portugal
Los socialistas señalan que "ha quedado demostrado que la empresa incumplió al no sustituir personal en bajas y vacaciones"
"En España hemos sido pioneros en la investigación de la terapia celular", afirma María Victoria Mateos, impulsora del ensayo desde Salamanca