Desde este jueves 3 de abril estarán abiertas las inscripciones
El coro de Perfumerías Avenida no puede con la inspiración de la superdotada Lou López-Sénéchal
Mal inicio, remontó pero en la recta final se vio superado por el talento de la estrella de Jairis y limitado por una decisión arbitral, 60-64
Apenas seis días después de la final de la Copa de la Reina, los dos finalistas volvían a enfrentarse en Würzburg en un duelo cargado de emociones. Perfumerías Avenida que se quedó a las puertas del título en una hermosa confrontación se refugiaba ahora en casa, arropado por una afición que reconoció su esfuerzo y que esperaba ver una revancha bien gestionada. Entre las ganas de sacarse la espina y la necesidad de mantener la cabeza fría, el reto era centrarse en el presente, sin dejarse llevar por la ansiedad del pasado ni perder de vista lo que está en juego en la Liga.
El arranque del partido exigía canalizar bien la energía, especialmente ante un Jairis que podía acusar el desgaste físico de la semana, pero que también llegaba mentalmente liberado tras conquistar el título con las mejores sensaciones. Desde el inicio, el encuentro estuvo marcado por una baja anotación y numerosos errores, un contexto en el que las visitantes supieron tomar el mando gracias al acierto inicial de Bertsch y su dominio en el rebote. Avenida intentaba hacer daño en la pintura con Fasoula, quien posteaba bien pero no lograba definir con precisión. Antes del primer tiempo muerto, Montañana decidió introducir cambios en el quinteto, dando la dirección del equipo a Silvia Domínguez, aunque la canasta de Ginzo llevó a detener el partido con un preocupante 4-15 en el marcador.
Los errores en ataque de Avenida se sucedían y, además, el equipo sufría en la transición defensiva, lo que permitía a Jairis anotar con relativa facilidad y ampliar la ventaja hasta los quince puntos. No fue hasta la canasta de Masa, con un 6-19 en el luminoso, cuando el ataque azulón despertó tímidamente, encadenando dos acciones positivas de la serbia que, aunque no reducían significativamente la diferencia, al menos daban una señal de reacción. El primer cuarto se cerró con un 8-21 que reflejaba las dificultades locales.
El segundo cuarto comenzó sin demasiado acierto en el aro, pero Avenida logró cambiar ligeramente la dinámica con un quinteto renovado. La entrada de Lekovic y Jespersen, jugadoras de energía como Andrea Vilaró, aportó intensidad defensiva y un plus de decisión en ataque. No es que el equipo empezara a anotar con facilidad, pero sí encontró mejores situaciones de tiro. Atrás, se cerraban mejor los espacios, lo que permitió que la distancia se redujera progresivamente. Lekovic imprimía velocidad al ataque, aunque sin concretar, pero ahí emergía Koné para capturar el rebote y sumar puntos clave, colocando el 20-23 que obligó a Canut a pedir su segundo tiempo muerto a cuatro minutos del descanso.
Jairis rompió la sequía con un triple marca de la casa de Lou López, pero Avenida ya había encontrado un punto de apoyo en Koné, que mantenía la intensidad ofensiva. El equipo murciano intentó refugiarse en una defensa en zona, pero la superioridad de Koné en la pintura seguía siendo la mejor solución ofensiva para Avenida. En un final de cuarto muy apretado, las locales lograron recortar al máximo la diferencia para dejar el partido completamente abierto de cara al segundo tiempo: 30-31.
Una canasta de Iyana Martín para poner a Avenida por delante abría el tercer cuarto en el que como en la segunda mitad, el equipo salmantino intentaba poner presión desde la primera línea y, en especial, sobre la dirección de Ayuso. Vilaró anotaba el primer triple después de siete intentos del equipo y ahora sí fluía el equipo en zona contraria y ponía el 38-31 tras la canasta de Martín.
Estaba en buena dinámica Avenida pero Jairis es un equipo que aprovecha cualquier agujero y más con una jugadora superdotada como Lou López que con cinco puntos consecutivos igualaba el situación. De nuevo Koné y Jespersen a la pista para volver a subir la intensidad atrás y de una jugadora excelente como la mexicana de Jairis a otra pura sangre como Iyana Martín que con una gran acción yendo contra las pívots rivales ponía el 43-38.
Un 'chute' más de energía antes de acabar el cuarto de nuevo con Lekovic, que no había anotado pero sí producía con su particular vértigo, antes de obtener recompensa a su partido con una canasta sobre la bocina de final de cuarto, 47-39.
La aportación de las que muchas veces se califican como 'segunda unidad', aunque en el Avenida actual hay que considerar como piezas más del coro porque sin grandes estrellas lo que debe afinar es la banda entera, había dado dinamismo al juego azulón. Tocaba que todas se exprimieran en un final en el que tocaba tirar de físico. Iyana Martín, con un triple, ponía la máxima para Avenida, 52-42, pero respondía con 0-4 Jairis y llegaba el tiempo muerto de Montañana porque el duelo entraba en terreno Lou López y sus puntos volvía a llevar a Jairis a las puertas de Avenida, 52-50. Las dos jugadoras que habían liderado el triunfo en la Copa del equipo murciano, la mexicana y Ayuso, llevaban a su equipo a situarse por delante, 54-55, a 2'38" del final y Montañana se veía obligada a pedir tiempo muerto.
Duelo abocado a un final igualado, con canasta de Fasoula a la primera y respuesta con triple y adicional de Sénéchal en estado de gracia aunque el tiro libre no encontró aro y dejaba el 56-58. Empataba desde el tiro libre Silvia Domínguez y respondía Bertsch lo que obligaba a Avenida a anotar. No acertaba con el intento triple Vilaró pero el rebote le caía a Fasoula que empataba a diez segundos del final.
Sobre saque de banda los colegiados pitaban una antideportiva que nadie entendía en un inicio y después se aclaraba que era una falta sobre saque de banda -norma que se aplica de guindas a brevas-, y daban tiro y libre y posesión para Jairislo que condicionaba el final del duelo. Nueva falta y Avenida obligado a jugársela a un triple que no encontró aro. Una falta fuera de tiempo a dos décimas y el tiro libre de Bertsch puso el efinitivo, 60-64.
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (8+22+15+13): Iyana Martín (11), Arica Carter (2), Antonia Delaere (2), Laura Gil (5), Mariella Fasoula (7) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (2), María Jespersen (4), Masa Jankovic, Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (4).
HOZONO GLOBAL JAIRIS (21+10+8+25): F. Eldebrink (5), A. Ayuso (6), L. López-Sénéchal (26), M. Bertsch (12), B. Massey (2) -cinco inicial-, T. Alarcón (0), C. Grande (2), P. Ginzo (3), P. Holesinska (3), R. Grey (7).
ÁRBITROS: Ángel Antonio Albacete Chamón, Juan Gabril Carpallo Miguelez y Joaquín Lizana Moreno
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.
0 Comentarios
FICHA DEL PARTIDO
PERFUMERÍAS AVENIDA (8+22+15+13): Iyana Martín (11), Arica Carter (2), Antonia Delaere (2), Laura Gil (5), Mariella Fasoula (7) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (2), María Jespersen (4), Masa Jankovic, Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (4).
HOZONO GLOBAL JAIRIS (21+10+8+25): F. Eldebrink (5), A. Ayuso (6), L. López-Sénéchal (26), M. Bertsch (12), B. Massey (2) -cinco inicial-, T. Alarcón (0), C. Grande (2), P. Ginzo (3), P. Holesinska (3), R. Grey (7).
ÁRBITROS: Ángel Antonio Albacete Chamón, Juan Gabril Carpallo Miguelez y Joaquín Lizana Moreno
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.