La asociación estudiantil nació durante el curso 1985-86 tras la promulgación de la Ley de Reforma Universitaria
Corchado pone el punto y final al congreso '40 años de AEUS: conectando generaciones'
La Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca organizó un encuentro al que asistió el presidente de la Junta de Castilla y León
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, puso el broche final al congreso '40 años de AEUS: conectando generaciones', que tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Arzobispo Fonseca.
Óscar Lorenzo, delegado del Rector para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización, inauguró el evento, junto con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz; y el presidente de AEUS, la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca.
El encuentro contó con la participación de cofundadores de AEUS como Antonio del Castillo, José Ramón López y Juan Figueroa, así como antiguos miembros de la asociación, como Adán Carrizo, Ángel Fernández Silva y Julio López Labajos.
Durante la jornada, se hizo un repaso de los 40 años de AEUS, abordando temas como la relevancia del lenguaje parlamentario, la reforma universitaria, el rol de la representación estudiantil, la cognición y la emoción en el desempeño académico y la importancia de los intangibles. Además, se rindió homenaje a la profesora de Filología Italiana, Celia Aramburu Sánchez, nombrándola socia de honor de AEUS.
La Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca organizó un encuentro al que asistió el presidente de la Junta de Castilla y León
La profesora pronunció la conferencia: 'Técnicas endoscópicas en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón'
La iniciativa está impulsada por el Grupo Coimbra que refleja el compromiso de 39 universidades europeas con esta materia