José María Mateos, tamborilero de Robleda, Premio 'Encina Charra 2025' de Ciudad Rodrigo

El galardón se entregará el próximo 19 de abril durante la tradicional Fiesta de La Charrada

imagen
José María Mateos, tamborilero de Robleda, Premio 'Encina Charra 2025' de Ciudad Rodrigo
José María Mateos y Catalina Sánchez
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha concedido el galardón 'Encina Charra 2025' a José María Mateos Valiente, tamborilero de Robleda, y a titulo póstumo a su mujer Catalina Sánchez Moreno, fallecida este mismo año. Se trata de un galardón que se concede a la trayectoria, promoción y defensa del folclore charro y se entregará, como es tradicional, en el transcurso de la Fiesta de la Charrada que se celebrará en la Plaza Mayor en la tarde del día 19 de abril, Sábado Santo.

José María Mateos Valiente nació hace 68 años en Robleda. Junto con su esposa, también robleana, Catalina Sánchez Moreno, se inició en el aprendizaje y difusión del folclore de este pueblo de la comarca del Rebollar. A los 29 años comenzó a tocar la gaita y el tamboril en la Escuela de Tamborileros de Ciudad Rodrigo, para, posteriormente, especializarse en los toques más característicos y singulares de Robleda.

Su mujer falleció en el pasado mes de febrero y fue una excelente bailadora y cantadora, y siempre junto a José María, recuperaron y pusieron en valor la cultura tradicional más genuina del Rebollar; crearon el grupo 'El Fandangu de Roblea' para mostrar las músicas, bailes y vestimentas. Han difundido sus conocimientos por las redes de internet para que llegaran a multitud de gente y han publicado tres discos: Cantaris antiguos de Roblea, Tonás de antis y Música tradicional de Robleda.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App