La situación "se agrava cada semana" y el Consistorio descarta apuntalarlo o sostenerlo con tensores, porque "ambos métodos son inviables"
Las 14 nuevas calles de Salamanca que cambiarán sus tuberías este año
El Ayuntamiento invertirá prácticamente un millón de euros para renovar parte de la red de suministros en cinco barrios de la ciudad
El Ayuntamiento de Salamanca anuncia una nueva ronda de renovaciones de redes de agua en Pizarrales, Chamberí, Garrido, Centro y Estación. El Consistorio intervendrá en 2.734 metros de 14 calles, gracias a una inversión de prácticamente un millón de euros. El plazo de ejecución de los trabajos una vez adjudicados variará entre los 2 y los 4 meses, en función de la relevancia de la obra.
Estas nuevas intervenciones se suman a las programadas este año en otros puntos de la ciudad como Chamberí, La Vega, Pizarrales, Blanco, Vidal, Prosperidad, El Rollo y Chinchibarra.
Al hilo, el alcalde, Carlos García Carbayo, ha resumido las intenciones municipales al respecto para 2025: casi 10 kilómetros de tuberías en 59 calles de toda Salamanca. Según estimaciones consistoriales, faltarían por cambiar unos 80 kilómetros de cañerías de fibrocemento para culminar la renovación total de la red.
Calles elegidas
En el barrio de Pizarrales se renovarán 721 metros de longitud de tuberías en las calles La Flor, El Pozo, Obispo Alcolea, Río Sil y Ruiz Zorrilla. Tiene un presupuesto de 263.507,30 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Esta fase enlaza con ya aprobada con cargo a los presupuestos de 2025 en las calles Alfareros, Marineros y Profesor Lucas.
El segundo proyecto, con un presupuesto base de licitación de 369.310,09 euros y un plazo de ejecución de tres meses, alcanzará 1.016 metros en las calles San Matías, Santa Rosa de Lima, San Ernesto, Teso de Buenavista y León del barrio Pizarrales y en las calles Gil González Dávila y César Real de la Riva en Chamberí. Estas últimas enlazan con la renovación de las calles Bernardo Dorado y Conde Vallellano ejecutada durante el mandato anterior.
Finalmente, el tercer proyecto, con un presupuesto base de licitación de 367.119,24 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, renovará 997 metros de la calle Pozo Amarillo y del paseo de la Estación, entre las glorietas del Coronel Antonio Heredero Gil y Río Miño, dando continuidad a las obras ejecutadas en 2023 desde el Parque de La Alamedilla.
Las calles se han elegido por el número de roturas padecidas en los últimos tiempos. "Nada que ver con el número de usuarios" del servicio, en palabras del alcalde. "Lo que nos interesa es que los vecinos sean atendidos".
Carbayo también ha reivindicado la validez del sistema GAP (Gestión Activa de Presiones), implantado en 2017 y que desde entonces ha reducido un 56% las roturas de cañerías y ha ahorrado a la ciudad 17,5 millones de metros cúbicos, el equivalente a un año completo de suministro.
Señalan que "si nos fijamos en el último censo del INE, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario"
Desde los 7 a los 17 años con actividades en la naturaleza, piscina, rutas, talleres y ocio sin pantallas
Organiza una charla este jueves a las 19:00 en el Centro Julián Sánchez el Charro