Una obra que refleja la conexión entre la naturaleza y la mujer
Jornada en Mogarraz sobre patrimonio documental en el mundo rural
Reúne a profesionales de archivos, artistas y expertos del ámbito cultural de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León
Mogarraz ha sido escenario este sábado de la jornada 'Tierra, Herencia y Patrimonio', organizada por la Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL), en colaboración con instituciones locales y autonómicas, con el objetivo de reflexionar sobre la gestión y conservación del patrimonio documental en el medio rural.
El encuentro, celebrado en el Centro de Interpretación del Bordado Serrano, reunió a profesionales de archivos, artistas y expertos del ámbito cultural de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León, y contó con la presencia institucional de Rosa López Alonso, subdelegada del Gobierno en Salamanca, así como con la asistencia de la alcaldesa de Mogarraz, Soledad Álvarez.
La jornada se abrió con la ponencia de la fotógrafa y antropóloga visual Rosa Gómez, titulada 'La fotografía como patrimonio y como herramienta para la valorización de los bienes culturales en las sociedades rurales'. A través de una presentación visual, Gómez mostró cómo la fotografía documental puede convertirse en una vía eficaz para la preservación del patrimonio inmaterial, el fortalecimiento de la identidad colectiva y el impulso del desarrollo cultural en territorios rurales.
En su intervención, compartió experiencias vinculadas a sus proyectos actuales, y su participación en certámenes internacionales, que han otorgado visibilidad internacional tanto a su obra como al patrimonio cultural de la provincia de Salamanca.
La segunda parte de la jornada acogió una mesa redonda con representantes de asociaciones profesionales de archivos, bibliotecas y centros de documentación de cinco comunidades autónomas. Bajo el título 'La herencia compartida: gestión y valorización de la memoria documental en las sociedades rurales', se abordaron los retos comunes del sector, la necesidad de establecer marcos normativos y el valor estratégico del archivo en el desarrollo local. La mesa fue moderada por Rosa López Alonso, subdelegada del Gobierno en Salamanca.
La jornada se cerró con la ponencia del artista Florencio Maíllo, que presentó el proyecto Retrata2, en el que ha convertido Mogarraz en una 'galería de arte' al aire libre, exponiendo retratos de los vecinos en las fachadas del propio municipio.
Con esta jornada, ACAL refuerza su labor en defensa del patrimonio documental, no sólo como testimonio del pasado, sino como herramienta para la innovación cultural, el turismo responsable y la cohesión social en los entornos rurales.
Presenta una pieza audiovisual con la que reinterpreta el patrimonio cultural de la provincia a través de técnicas de reconstrucción tridimensional
El dinero se ha reunido gracias a la solidaridad y las donaciones de las personas que han participado en las degustaciones durante la Matanza Tradicional
Municipios como Valdesangil se han sumado a la llamada de la Diócesis y de la Revuelta de la España Vaciada para celebrar su sexto aniversario


