Durante dos meses permanecerán con familias de la capital y de 13 municipios de la provincia
Amplían el plazo para presentar solicitudes de acogida de niños saharauis durante el verano en Salamanca
La asociación Ampusasa llama "a la solidaridad salmantina" para ayudar a traer a 15 chavales del Sáhara Occidental
La Junta de Castilla y León amplía hasta el 10 de abril el plazo para presentar solicitudes de acogida de niños saharauis en salamanca durante este verano. Según explican desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (Ampusasa), el citado plazo se cerraba este miércoles, pero la Junta ha accedido a prolongarlo hasta el 10 de abril.
La asociación Ampusasa lanzaba esta misma semana una petición de ayuda a los salmantinos para que echen una mano a la causa de los saharauis y se sumen a la campaña de acogida estival. Su intención es traer al menos a 15 chavales para que durante unas semanas se olviden de los campos de refugiados en los que viven y de la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental, que se prolonga desde hace 50 años. "Hacemos un llamamiento a la solidaridad salmantina para la acogida de menores saharauis durante los meses de julio y agosto", insisten.
Los interesados en participar en esta iniciativa solidaria pueden presentar su solicitud a través de este enlace.
Durante los meses de verano permanecen en la ciudad con sus familias de acogida
Las familias han sido recibidas este jueves por el alcalde de la capital, Carlos García Carbayo y la teniente de alcalde, Miryam Rodríguez
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui buscaba cinco nuevas familias voluntarias para el verano, pero por ahora sólo se han interesado dos
Con un desfile austero y profundamente recogido, la Hermandad más joven de la ciudad recorre el corazón histórico en una noche marcada por la devoción y el respeto
Todos los días se requieren 450 donaciones en Castilla y León
El proceso de admisión ya ha comenzado en la provincia para el primer ciclo de Infantil, con apuesta por la gratuidad y la mejora de la escolarización temprana
Casi un millón de euros para las nuevas zonas verdes, mejores infraestructuras y espacios para el disfrute vecinal