circle
24h

La USAL retoma el proyecto 'Micromundo' para concienciar sobre la resistencia a los antibióticos

La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia

imagen
La USAL retoma el proyecto 'Micromundo' para concienciar sobre la resistencia a los antibióticos
El Instituto de Biología Funcional y Genómica de la USAL (Foto: USAL)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Instituto de Biología Funcional y Genómica de la Universidad de Salamanca pone en este viernes la octava edición de 'Micromundo', un proyecto con el que se pretende "dar a conocer los problemas de la resistencia a los antibióticos de numerosas bacterias y concienciar a la población sobre este grave problema", según han informado desde la USAL. En concreto, la actividad arrancará a las 16:30 horas con dos grupos: el Instituto de Educación Secundaria Fernando de Rojas con alumnos de Bachillerato y el Instituto de Biología Funcional y Genómica con familias de la asociación Atenea. Al proyecto se incorpora Sonia Andrés, personal del departamento de Microbiología y Genética y contará con la participación de 25 alumnos universitarios del Grado en Biología, alumnos y profesores de los centros educativos salmantinos IES Fernando de Rojas, Colegio San Juan Bosco, IES Martínez Uribarri, IES Senara de Babilafuente y familias pertenecientes a la asociación Atenea.

Durante cinco sesiones, los participantes llevarán a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de encontrar nuevos microorganismos productores de antibióticos. Además, podrán aprender sobre microorganismos, antibióticos y el problema de la resistencia. Para ello, recogerán diferentes muestras de suelo, aislarán los microorganismos presentes en ellas y analizarán si producen antibióticos. Aquellos microorganismos que resulten de interés serán caracterizados en más profundidad por los alumnos universitarios y se incluirán en una colección de cepas.

La actividad se llevará a cabo entre el 21 de febrero y el 21 de marzo. Posteriormente, el 24 de abril habrá una jornada general de concienciación a la sociedad donde se expondrán los resultados del proyecto.