El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética
Fe y arte se unen en Salamanca para descubrir las vidrieras de Luis Quico
El domingo 2 de marzo en la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca
El próximo domingo 2 de marzo, a las 17.30 horas, la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca será el escenario de un nuevo encuentro del grupo Fe y Arte, dirigido por los sacerdotes Tomás Gil y Juan Andrés Martín. Estos encuentros buscan profundizar en la fe a través del arte, convirtiéndolo en una vía de contemplación y evangelización.
En esta ocasión, la actividad estará dedicada a la obra del artista zamorano Luis Quico (1931-2008), centrándose en el estudio y la interpretación de las dos vidrieras que se encuentran en el templo. Los participantes podrán descubrir el simbolismo de estas creaciones, así como conocer más sobre la trayectoria del artista y otras de sus obras repartidas en distintos lugares.
El evento coincide con la conmemoración de los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, mensaje que está reflejado en la vidriera principal del presbiterio de la iglesia.
El arte al servicio de la espiritualidad
Luis Francisco Prieto Blanco, más conocido como Luis Quico, fue un artista polifacético nacido en Zamora en 1931. Su talento lo llevó a explorar diversas disciplinas, como la escultura, el cómic, la pintura y la caricatura, aunque destacó especialmente en la elaboración de vidrieras y mosaicos. Su legado artístico se puede encontrar en numerosos templos y edificios de España y Portugal, donde colaboró con arquitectos en la decoración de espacios religiosos y civiles.
Este encuentro es una oportunidad para descubrir cómo el arte, además de transmitir belleza, puede ser una puerta de acceso a lo trascendente.
Agentes de ambos cuerpos informan a jóvenes sobre seguridad y normativas antes de realizar su viaje de fin de curso a España
El acto se celebró en repulsa por el asesinato de una menor de 5 años en Murcia, víctima de violencia vicaria, y en condena a la violencia machista en todas sus formas
El Ayuntamiento aprueba la idea para renombrar la plazuela de la Iglesia Nueva del Arrabal, aunque abre la puerta a que también se planteen nombres "alternativos"