Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros

El próximo domingo 2 de marzo, a las 17.30 horas, la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca será el escenario de un nuevo encuentro del grupo Fe y Arte, dirigido por los sacerdotes Tomás Gil y Juan Andrés Martín. Estos encuentros buscan profundizar en la fe a través del arte, convirtiéndolo en una vía de contemplación y evangelización.
En esta ocasión, la actividad estará dedicada a la obra del artista zamorano Luis Quico (1931-2008), centrándose en el estudio y la interpretación de las dos vidrieras que se encuentran en el templo. Los participantes podrán descubrir el simbolismo de estas creaciones, así como conocer más sobre la trayectoria del artista y otras de sus obras repartidas en distintos lugares.
El evento coincide con la conmemoración de los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, mensaje que está reflejado en la vidriera principal del presbiterio de la iglesia.
Luis Francisco Prieto Blanco, más conocido como Luis Quico, fue un artista polifacético nacido en Zamora en 1931. Su talento lo llevó a explorar diversas disciplinas, como la escultura, el cómic, la pintura y la caricatura, aunque destacó especialmente en la elaboración de vidrieras y mosaicos. Su legado artístico se puede encontrar en numerosos templos y edificios de España y Portugal, donde colaboró con arquitectos en la decoración de espacios religiosos y civiles.
Este encuentro es una oportunidad para descubrir cómo el arte, además de transmitir belleza, puede ser una puerta de acceso a lo trascendente.
Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros
La realización de trabajos en la red de abastecimiento dejará inoperativa dicha vía
Para el reportero gráfico, la llamada es "un sueño hecho realidad" y el resultado de "años de esfuerzo, pasión y amor por la fotografía"
Su estancia en el hospital se prolongará hasta finales de mayo o mediados de junio, dependiendo de la titulación.