Salamanca buscará un nuevo nombre para la plazuela en torno a la iglesia del Arrabal

La moción aprobada en el pleno contemplaba llamarla 'Cristo del Amor y de la Paz', pero desde el Ayuntamiento plantean algunas matizaciones

imagen
Salamanca buscará un nuevo nombre para la plazuela en torno a la iglesia del Arrabal
Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, ante la Iglesia Nueva del Arrabal. (Foto: Ical)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción para rebautizar a la plazuela donde se levanta la Iglesia Nueva del Arrabal, actualmente sin nombre oficial.

La iniciativa partió del concejal no adscrito Alejandro Pérez de la Sota, quien planteó en su moción llamarla 'Plaza del Cristo del Amor y de la Paz', en alusión a la hermandad que cada año sale en procesión desde ese templo. Contó con el apoyo de la edil no adscrita María Carpio y el representante de Vox en el Grupo Mixto, Ignacio Rivas. Tanto el Grupo Socialista como el Popular se abstuvieron.

Según expuso Pérez de la Sota, la hermandad fue la primera en contar con mujeres y contribuyó a revitalizar y renovar la Semana Santa de Salamanca. Rivas, que confesó que fue cofrade durante muchos años, añadió que "miles de salmantinos" sentían el Arrabal como "su segundo barrio" y disfrutaban de la primera procesión organizada fuera del casco urbano de la capital.

Tanto PSOE como PP plantearon algunas dudas sobre la conveniencia de la moción. El socialista Álvaro Antolín sugirió que se propusiese un nombre "común" y aceptable para todos los salmantinos, al margen de sus creencias, y planteó posibilidades como plaza del Arrabal, plaza del Lunes de Aguas o del Lazarillo de Tormes, dados los vínculos del barrio con la historia de la capital. "Entendiendo el reconocimiento a la hermandad y el colectivo, no queremos que se abra una lucha" entre agrupaciones y asociaciones para nombrar plazas o calles. Según Antolín, habría sido preferible "abrir una reflexión para que los colectivos se puedan ver reconocidos sin competiciones y que los nombres de las calles y plazas sean lo más inclusivos posibles. Habrá parte de los salmantinos que no se ven identificados" con la denominación, "pero sí todos con el lunes de aguas", de ahí que invitase a iniciar "un debate sobre los futuros nombres y espacios sin urbanizar" para que "todos los colectivos que merecen un reconocimiento lo puedan recibir de forma tranquila".

La edil popular Carmen Seguín argumentó que la Iglesia Nueva del Arrabal la emplean otras cofradías para almacenar sus enseres y ensayar sus salidas, de ahí que la plazuela "podría ser la plaza de la Semana Santa, del Cofrade, de las Procesiones... o de Genaro de No", el arquitecto que edificó el antiguo templo. En esta línea, invitó a Pérez de la Sota a retirar la moción y llevar el debate "a los vecinos y a la Junta de Semana Santa" para "encontrar el nombre más adecuado".

Finalmente, Pérez de la Sota reiteró, en su último turno de palabra, que la propuesta del nombre "no es excluyente" y que la moción también contempla recoger la opinión de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz y que ésta proponga "denominaciones alternativas". 

 

"Un proceso para elegir el nombre"

 

Fuentes municipales matizaron posteriormente que lo que se va a hacer es iniciar un "proceso para elegir el nombre" de la mano de la Junta de Cofradías de Semana Santa y los vecinos del Arrabal, de forma que la plazuela podría no acabar llamándose 'Cristo del Amor y de la Paz', a menos que los participantes en el proceso acaben apoyando esa propuesta.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App