El programa ha comenzado en La Covatilla con niños de diferentes municipios de la provincia

La Diputación de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo, pondrá en marcha a partir del 15 de marzo cuatro programas mixtos de formación y empleo, con una inversión superior a 1,2 millones de euros, que permitirá la formación de 40 desempleados, en sectores estratégicos para el desarrollo de la provincia, que tendrán como sede los municipios de Ciudad Rodrigo, Garcibuey, Linares de Riofrío y Macotera.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, presentó este martes, acompañado del gerente regional del Ecyl, Jesús Blanco, el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, y el delegado territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, estas cuatro acciones, que combinan formación teórica y práctica, y que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad y cubrir la demanda de profesionales en "áreas esenciales" como la atención sociosanitaria, el turismo y la hostelería, publica Ical.
Respecto a la financiación, del total, 974.815,80 euros son financiados por el Ecyl y 230.158,48 euros son aportados por la Diputación. Tal y como señaló el presidente de la Diputación, en declaraciones recogidas por Ical, estos programas son "una apuesta firme por el empleo y el futuro de los municipios". "No solo ofrecemos formación y experiencia real a los participantes, sino que también contribuimos al desarrollo de sectores fundamentales para el bienestar y la economía local", añadió.
"Se trata de una iniciativa clave en nuestro compromiso con los salmantinos porque creemos que el empleo de calidad, de futuro, viene de la mano de la formación. La Diputación, la Junta estamos trabajando conjuntamente en esa importante labor interinstitucional para poner en marcha cuatro programas mixtos de formación y empleo que combinan la formación teórico con la práctica, como una oportunidad real de acceso al mercado laboral", afirmó iglesias.
Por su parte, el gerente del Ecyl, Jesús Blanco, recalcó que el Gobierno de la Junta tiene una "preocupación" por el empleo, que se traduce en financiación. "Es verdad que no estamos en los índices de hace diez años, pero sigue habiendo paro y hay empresas que necesitan que las personas trabajen", apuntó.
A través de estos programas, "las personas se pueden formar y conseguir un certificado que les sirve para trabajar con mucha probabilidad" porque, según incidió, "las empresas están buscando a estas personas". "Esto es invertir en las personas, en la sociedad. No hay otro modelo que cualifique de esta manera. En Salamanca, de hecho, es donde más empeño se ha puesto, ya que hay 7,4 millones destinados a 35 programas mixtos para beneficiar a 360 personas", cifró.
En concreto, la AFE 'Atención sociosanitaria', que se desarrollará en Macotera y Linares de Riofrío, contará con diez participantes cada uno y se centra en la formación en atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales y en domicilio. Ambos tendrán una duración de 12 meses, de marzo de 2025 a marzo de 2026, y "buscan responder a la creciente demanda de profesionales en el sector sociosanitario, fundamental para garantizar la calidad de vida de las personas mayores y dependiente en el medio rural", según explicó Iglesias.
Por su parte, la AFE ‘Destino Sierra de Francia’, en Garcibuey, formará a ocho participantes en promoción turística e información al visitante durante nueve meses, de marzo a diciembre de 2025. "El turismo es una pieza clave para el desarrollo de la Sierra de Francia y con esta iniciativa se impulsa la profesionalización del sector y la dinamización económica de la zona", agregó el presidente
Finalmente, la AFE ‘Diputación entre fogones’, que se impartirá en Ciudad Rodrigo, va destinada a 12 participantes. Este programa de nueve meses formará en operaciones básicas de cocina, restaurante-bar y catering, toda vez que "la hostelería es uno de los motores económicos de la provincia, y este programa responde a la necesidad de contar con personal cualificado que garantice la calidad en el servicio y fomente el turismo gastronómico".
La Diputación de Salamanca, añadió Iglesias, refuerza con estos programas su "compromiso con el empleo, la formación de calidad y el desarrollo de los municipios". Los participantes, además de recibir una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral, tendrán un contrato de trabajo y percibirán el Salario Mínimo Interprofesional durante todo el periodo de formación.
Los procesos de selección se realizan a través de las oficinas del Ecyl correspondientes a cada zona y participan personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo que cumplen con los requisitos formativos exigidos para cada programa. Con estas iniciativas, la Diputación de Salamanca reafirma su apuesta por ofrecer "oportunidades reales de empleo, fortalecer el tejido productivo local y mejorar la calidad de vida en el medio rural", finalizó Iglesias.
El programa ha comenzado en La Covatilla con niños de diferentes municipios de la provincia
Pilar Sánchez se ha reunido con los alcaldes de Aldearrodrigo, Añover de Tormes, Calzada de Valdunciel, El Arco, Forfoleda, San Pelayo de Guareña y Torresmenudas
El objetivo es modernizar el edificio y centralizar en él los servicios culturales del municipio
La intervención saldrá a licitación este viernes y está previsto que las obras comiencen en primavera con un plazo de ejecución de seis meses