El proyecto, valorado en 340.228 euros, permitirá sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por conducciones de fundición dúctil en ocho calles de la urbanización
La parroquia de Peñaranda presenta un itinerario de esperanza para celebrar el Jubileo en Salamanca
Junto con la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, ha preparado un itinerario mensual de actividades culturales, espirituales y solidarias
El Jubileo 2025, inaugurado el 29 de diciembre en la Catedral de Salamanca, ha comenzado a vivirse intensamente en las parroquias y comunidades de la Diócesis. Un claro ejemplo de ello es la parroquia de San Miguel Arcángel, que, junto con la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, ha diseñado un itinerario especial para este Año Santo, buscando que los fieles experimenten un encuentro personal con Jesús que transforme sus vidas y les impulse hacia una verdadera conversión.
Este camino de fe se desarrollará a lo largo de todo el año mediante actividades mensuales. La primera de ellas tuvo lugar el 16 de febrero, con un encuentro formativo para el arciprestazgo de Peñaranda-Calvarrasa-Las Villas. El vicario general Tomás Durán fue el encargado de guiar la reflexión sobre la bula 'Peregrinos de esperanza', que convoca este Jubileo.
El programa continuará el 15 de marzo con el retiro 'La esperanza no defrauda', a las 17.00 horas en el Colegio La Encarnación, en Peñaranda de Bracamonte, dirigido por el párroco Lauren Sevillano. También está prevista una celebración penitencial el 14 de abril a las 20.00 horas en el templo parroquial.
En los meses siguientes, habrá una serie de actividades litúrgicas y culturales, como la Hora con el Señor en mayo, la exposición 'En ti, Señor, está nuestra esperanza' (del 8 al 22 de junio), la proyección de una película, y acciones solidarias, como la recogida de alimentos para Proyecto Hombre en agosto.
También se celebrará una marcha solidaria desde Peñaranda de Bracamonte hasta Bóveda, así como una conferencia en noviembre sobre el misterio de la muerte y la esperanza cristiana, a cargo del vicario parroquial Antonio Carreras. El Jubileo culminará con una eucaristía de acción de gracias el 14 de diciembre, durante la fiesta anual de la Virgen de la Esperanza.
Recupera un espacio degradado con una instalación escultórica de siete cubos que representa a los municipios que forman parte de la reserva de caza de la zona
El 11 de abril la localidad acogerá la primera edición de la Carrera de Trail Solidaria desde el CEO Alto Alagón
Santa Marta de Tormes es el primer municipio de Castilla y León en acoger el prestigioso proyecto