circle
24h

'Vacaciones de Paz' llama a recuperar la Salamanca solidaria: Se buscan familias para acoger niños saharauis

El Ayuntamiento y AMPUSASA llaman a las familias salmantinas para participar en la acogida temporal durante los meses de verano

imagen
'Vacaciones de Paz' llama a recuperar la Salamanca solidaria: Se buscan familias para acoger niños saharauis
Myriam Rodríguez y Ángeles Jiménez
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA) lanzan un llamamiento a la solidaridad de las familias salmantinas para participar en el programa 'Vacaciones en Paz', una iniciativa que permite la acogida temporal de niños saharauis durante los meses de verano.

Este programa no solo ofrece a los menores la oportunidad de salir de los duros campos de refugiados de Tinduf durante la época de temperaturas extremas, sino que también les brinda un entorno seguro donde conocer una nueva cultura, mejorar su salud con revisiones médicas periódicas y vivir una experiencia enriquecedora.

El reto este 2025 es lograr al menos diez nuevas familias de acogida, sumándose a las que ya han participado en años anteriores. En 2024, quince niños disfrutaron de esta oportunidad, y diez de ellos repetirán este verano.

Ahora, más que nunca, Salamanca tiene la oportunidad de demostrar su espíritu solidario y de compromiso con quienes más lo necesitan. Algo que como ha señalado la presidenta de AMPUSASA, Ángeles Jiménez, está "de capa caída". Y es que reconoce que desde 2008, en la época de la crisis, llegaron años mejores pero el Covid obligó a partir de cero porque durante los años 2020 y 2021 los pequeños no pudieron viajar. 

Las familias interesadas pueden enviar su solicitud hasta el 5 de marzo a través de la web ampusasa.es o del correo electrónico sa_jaima@yahoo.es. También pueden solicitar más información en los teléfonos 630 639 568 y 607 749 100.

Gracias al convenio entre el Ayuntamiento y AMPUSASA, que financia los desplazamientos y otros gastos con una aportación anual de 15.000 euros, la acogida de estos niños es más sencilla que nunca. Como ha recordado la concejala Myriam Rodríguez, "Salamanca es una ciudad de concordia, de diálogo y de entendimiento", y estos son los momentos de demostrarlo.

Ahora solo falta el calor de las familias salmantinas para que estos pequeños puedan vivir un verano distinto.