Un reciente informe inmobiliario calcula el tiempo que una vivienda aguanta en el mercado antes de encontrar nuevos dueños

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha reivindicado esta mañana los logros del programa municipal 'Salamanca Acompaña', nacido en 2021 para combatir la soledad no deseada y el aislamiento social entre mayores de 60 años.
El citado programa se reforzará en todos los barrios de la ciudad con la prestación del servicio a partir de este viernes, día 21, en el nuevo Centro Municipal de Mayores Trastormes, que se suma así a los espacios municipales de participación Victoria Adrados, Julián Sánchez 'El Charro', Trujillo, Miguel de Unamuno y La Vega, bajo cita previa en el número de teléfono gratuito 900 374 050.
El alcalde ha anunciado esta novedad durante su visita a un grupo de usuarios del programa que realizan actividades semanalmente en el centro Victoria Adrados con el objetivo último de mejorar su calidad de vida. El taller de esta mañana estaba dedicado al Día Internacional de la Antropología y Carbayo ha aprovechado para presumir del poso histórico de la ciudad y de los museos y centros de interpretación relacionados con dicha disciplina, como el cerro de San Vicente o el Botánico.
Según García Carbayo, 'Salamanca Acompaña' cuenta con cerca de 400 usuarios activos y una red de 600 colaboradores entre voluntarios (67 personas que ayudan a los usuarios con gestiones del día a día y acompañamientos) y organizaciones como el Colegio Oficial de Farmacéuticos, asociaciones de mayores y vecinales, establecimientos comerciales e incluso párrocos, con la finalidad de dar difusión al programa y de detectar posibles casos de soledad no deseada para avisar al Consistorio.
'Salamanca Acompaña' cerró 2024 con un total de 375 usuarios, que participaron en un total de 18.117 intervenciones individuales, grupales y comunitarias, según datos recogidos en la memoria. El 88% de los usuarios viven solos y el 81% de estos son mujeres. En cuanto a la edad de los participantes en la iniciativa municipal, figuran, por orden, los que tienen entre 80 y 89 años, representando el 46% del total, mientras que el menor número de usuarios se da entre el grupo de edad de 60 a 69 años, siendo el 12%.
La atención del programa se presta de forma telefónica, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Por su parte, la atención presencial, bajo cita previa en el 900 374 050, se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Lunes a viernes: CMI Victoria Adrados y Miguel de Unamuno.
- Lunes: CMI Trujillo, de 10:00 a 14:00 horas.
- Martes: CMI El Charro, de 10:00 a 14:00 horas.
- Jueves: La Vega, de 10:00 a 13:00 horas.
- Viernes, a partir del día 21: Trastormes, de 10:00 a 13:00 horas.
Un reciente informe inmobiliario calcula el tiempo que una vivienda aguanta en el mercado antes de encontrar nuevos dueños
Yolanda López, médico adjunto del servicio de Oncología, incide en la importancia de mantener hábitos de vida saludables para disminuir el riesgo de padecer cáncer
La Junta calcula que cada año se acometen 25 trasplantes de pulmón a pacientes de la Comunidad, que hasta ahora se derivaban a Madrid y Cantabria
El domingo 2 de marzo en la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca