circle
24h

La población de Salamanca: casi el doble de mayores de 65 años que de menores de 20

El grupo de edad mayoritario en la provincia charra es el de 55 a 59 años y hay 362 personas de 100 o más años

imagen
La población de Salamanca: casi el doble de mayores de 65 años que de menores de 20
Salamanca, entre las provincias con la población más envejecida.
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La población de la provincia de Salamanca crece en el último año. Una población en la que el grupo de edad mayoritario es el de 55 a 59 años, con 26.318 personas, seguido muy de cerca del de 60 a 69 años, con 26.238 habitantes. Y es que la pirámide de población de la provincia charra sigue reflejando que hay más personas mayores que jóvenes.

En concreto, según los datos de la Estadística Continúa de Población, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, hay casi el doble de personas mayores de 65 años que de menores de 20. En el caso de los mayores, hay un total de 93.057 personas de 65 o más años, mientras que de menores de 20 hay un total de 49.270 habitantes.

Destaca también el hecho de que haya casi el mismo número de mayores de 90 años que niños de 0 a 4 años, 9.281 en el primer caso y 9.202 en el de los más pequeños.

Por edades concretas, la edad con mayor número de personas en la provincia charra es 60 años con 5.547 personas, seguido muy de cerca por las 5.387 personas de 59 años.

Destacable es el hecho de que se contabilicen, según los datos del INE, un total de 362 personas de 100 o más años, de los que 67 son hombres y 295, mujeres. En el caso de los recién nacidos, hay 1.759 niños menores de un año, 884 hombres y 875 mujeres.

Y es que las mujeres son mayoría en Salamanca: de los 328.060 habitantes que tiene la provincia, 169.098 son mujeres frente a los 158.962 hombres. De estos datos de población se desprende que ellas son más longevas que ellos. Y es que se da la circunstancia de que en los grupos de menor edad hay más hombres que mujeres, tendencia que se invierte a partir de los 40 años, cuando hay más mujeres que hombres.

En concreto, en todos los grupos de edad de los 0 hasta los 40 años hay más hombres que mujeres, mientras que desde los 40 años hasta los mayores de 90 es al contrario y ellas son mayoría. Además, destaca que las diferencias son reducidas en la mayoría de grupos de edad, pero se van agrandando según avanza la edad. Por ejemplo, hay 4.362 niños y 4.141 niñas de 0 a 4 años, 8.180 chicos y 7.809 chicas de 20 a 24 años, 8.524 hombres y 8.515 mujeres de 35 a 39 años o 12.970 hombres y 13.268 mujeres de 60 a 64 años. Sin embargo, las diferencias entre ambos sexos se vuelven más significativas en los grupos de más edad. Así, se contabilizan 7.711 hombres y 9.476 mujeres de 75 a 79 años, 6.163 hombres y 8.116 mujeres de 80 a 84 años, 3.968 hombres y 6.377 mujeres de 85 a 89 años y 2.963 hombres y 6.318 mujeres de 90 y más años.

Últimas noticias de esta sección
La población de Salamanca: casi el doble de mayores de 65 años que de menores de 20