La ciudad se suma al repunte del sector en Castilla y León, aunque la oferta aún no alcanza a cubrir la demanda creciente del mercado
La violencia machista deja a cinco mujeres asesinadas en Salamanca en los últimos 20 años
Castilla y León tiene una de las menores tasas de asesinatos machistas, con 2,6 por millón
En Castilla y León ha habido 59 feminicidios desde 2003 y 14 mujeres han sido asesinadas en León; 13 en Valladolid; 11 en Burgos y cinco en Salamanca, con un tasa media de asesinatos machistas desde 2003 es de 2,6 por millón de mujeres de 15 y más años, una de las menores del conjunto autonómico, en el quinto lugar, junto a otras tres comunidades.
Por provincias, según avanza ICAL, además de las citadas, en Ávila y Palencia ha habido cuatro mujeres asesinadas, con 3 en Soria y Segovia y 2 en Zamora.
Baleares y Canarias son las autonomías en las que más mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde que hay registros teniendo en cuenta el número de asesinatos registrados desde 2003 y la población femenina de más de 15 años de cada comunidad a lo largo de esos 20 años.
Según los datos del último boletín estadístico del Ministerio de Igualdad, que ofrece datos hasta diciembre de 2022, 41 mujeres han sido asesinadas en Baleares y 78 en Canarias, lo que sitúa la tasa media de feminicidios por millón de mujeres mayores de 15 años en ese período en 4,5 y 4,3, respectivamente, seguidas de la Comunidad Valenciana (3,4), Andalucía (3,4) y Castilla-La Mancha (3,2).
Las autonomías que presentan una menor tasa de crímenes machistas desde 2003 son Extremadura (1,2), País Vasco (2) y Cantabria y Madrid (2,1 en ambos casos).
Le sigue un grupo de cuatro autonomías con una tasa de 2,6, de la que forman parte, además de Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja.
En cifras absolutas, Andalucía es la región en la que ha habido más feminicidios en los últimos 20 años (239), por delante de Cataluña (186), la Comunidad Valenciana (148) y Madrid (124).
En total, 1.191 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde que hay registros en 2003, nueve de ellas en lo que llevamos de año, según los últimos datos disponibles.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, estas sanciones se han incrementado casi un 72% en los últimos ocho años en la provincia de Salamanca
Bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda', las manifestaciones se han reproducido en otros puntos del país
Un momento único para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad antes de entrar en la Semana Santa salmantina