A partir del 1 de junio no se pueden instalar, aunque los dos únicos locales que llegaron a ponerlos ya los han quitado. La hostelería quería que fueran un recurso permanente para el invierno, pero patrimonio no lo autoriza.

Los bares de la Plaza Mayor podrán colocar mamparas en las terrazas al menos hasta el 31 de mayo de 2023. Este fin de semana se han visto algunos cortavientos alrededor de las mesas y sillas, despertando la curiosidad de los viandantes que hacía meses que no se encontraban con ellos en la Plaza Mayor.
La Comisión Territorial de Patrimonio, dependiente de la Junta, dio a finales de octubre el visto bueno a la petición de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.
Según el acuerdo adoptado por la comisión se autoriza a "la colocación de mamparas cortavientos en las terrazas de la Plaza Mayor de Salamanca, conforme a los criterios establecidos para su autorización en años anteriores" y hasta el 31 de mayo de 2023. Esta actuación es "temporal y transitoria" y responde a "las circunstancias que aún se derivan de la pandemia por coronavirus y por tanto, una vez superada esta situación se deberán retirar".
Las mamparas cortavientos "se ajustarán a las dimensiones ya autorizadas en los años anteriores", de entre 1 y 1,7 metros de alto y elaboradas en cristal transparente. "La disposición de mesas y sillas se ajustará a los protocolos existentes en cada momento tanto de las autoridades sanitarias como del Ayuntamiento de Salamanca".
En cuanto a su ubicación, está prohibido colocarlas en los arcos "así como la creación de espacios cerrados", de forma que los peatones puedan caminar entre las mesas y no se cree una 'galería' apartada del resto del ágora.
Este 2022, por tanto, se repite la situación del año pasado. Los hosteleros tenían permiso desde marzo de 2021 para instalar los paneles y animar así a la clientela a consumir al aire libre a consecuencia de la pandemia. El buen tiempo los hizo innecesarios y hasta noviembre de 2021 no comenzaron a ponerlos 'de verdad'.
La comisión territorial de patrimonio revocó el consentimiento en la primavera de 2022 y obligó a retirar las mamparas antes del 31 de mayo. Hace algunas semanas los hosteleros volviern a pedir permiso para reinstalar los paravientos y la citada comisión, en su reunión de octubre, lo aprobó.
A partir del 1 de junio no se pueden instalar, aunque los dos únicos locales que llegaron a ponerlos ya los han quitado. La hostelería quería que fueran un recurso permanente para el invierno, pero patrimonio no lo autoriza.
La asociación ha presentado varias alegaciones al proyecto municipal, entre las que destacan limitar la colocación de mesas hasta las 10:30 horas y vetar todas las sombrillas y toldos en Rúa Mayor, Plaza de la Libertad, Concejo, Plaza del Peso, Meléndez, Plaza del Mercado, San Justo, Obispo Jarrín, San Julián, Plaza de Sexmeros, Libreros y Zamora
La permanencia de las 'terrazas Covid' llena muchas calles de paravientos y macetas con las que muchos locales acotan el espacio, algo que va en contra de las ordenanzas
Las provincias de Sevilla, Las Palmas y Madrid siguen encabezando las estadísticas de violencia contra sanitario
En la modalidad de revelación gastronómica; también ha sido premiada la empresa Montaraz, de Villar de Gallimazo, en la categoría de mejor industria agroalimentaria
En el quinto aniversario de la pandemia, asegura que "existe una especie de desconsideración hacia quienes aún sufren esta enfermedad"
El alcalde de Salamanca opina que "de esta forma no se hacen las quitas de deuda, se hacen sentándonos a la mesa y no pensando en el bienestar del presidente"