La semana arranca con temperaturas primaverales, situándose las máximas en torno a los 20 grados al menos hasta el miércoles
Ángeles Almeida lidera un proyecto pionero del IBSAL para la detección precoz de demencias
El proyecto, financiado con 1,7 millones de euros, utiliza tecnologías innovadoras y medicina personalizada para identificar el deterioro cognitivo en sus primeras fases
La investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Ángeles Almeida, lidera un proyecto nacional pionero en medicina personalizada para la detección temprana del deterioro cognitivo. Este estudio, financiado con 1,7 millones de euros por el Instituto de Salud Carlos III, busca identificar los primeros signos de demencia mediante un modelo predictivo que utiliza una amplia variedad de marcadores —sociodemográficos, clínicos, neurocognitivos y multiómicos— y la tecnología más avanzada, como sensores, análisis de voz y marcha y inteligencia artificial.
El consorcio Medper_DC, que agrupa a once grupos de investigación multidisciplinarios, empleará estas herramientas innovadoras para crear un protocolo estandarizado que facilite el diagnóstico precoz, lo que podría prevenir o ralentizar el avance de enfermedades como el Alzheimer. La investigación se está llevando a cabo en seis comunidades autónomas y ha reclutado a 1.050 personas entre 55 y 70 años, a quienes se les hará un seguimiento durante 16 meses para recoger y analizar biomarcadores, genómicos y datos clínicos.
Según Ángeles Almeida, el diagnóstico temprano es clave para poder aplicar medidas preventivas como el ejercicio físico, que podría ayudar a estimular conexiones neuronales y prevenir daños irreversibles. Con este enfoque, el proyecto tiene como meta no solo mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también ahorrar costos al sistema de salud, evitando el alto gasto que conlleva el tratamiento de las demencias en fases avanzadas.
Medper_DC también pretende que sus conclusiones sirvan para crear una estrategia nacional que se implemente en el Sistema Nacional de Salud, lo que podría cambiar la forma en que se aborda el deterioro cognitivo en España, especialmente con el aumento de la esperanza de vida en la población.
Este modelo de medicina personalizada y la integración de datos en la plataforma IMPaCT marcarán un hito en la salud pública de España y Europa.
Equipo de centro de salud San Andrés de Madrid que ha llevado a cabo la captación de pacientes
En respuesta a la Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo que se concentraba en la Plaza Mayor reclamando más seguridad y servicios
La Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo se concentra en la Plaza Mayor de Salamanca y reclaman otros servicios demandados hace "décadas"
Una de las novedades de este 2025 será que las ubicaciones de las procesiones podrán consultarse en tiempo real