La ganadora del Premio de la Crítica de Castilla y León en 2021, impartirá la sesión titulada 'De la idea al libro'
La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca ya tiene fecha para estrenar la marcha 'Dulcis porta caeli'
La orquesta contará con la participación del pianista Jorge Martínez Prieto
La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, bajo la dirección de Andrés Ramos Navarro, ofrecerá este domingo su cuarto concierto de temporada en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música. Un concierto en el que está previsto el estreno absoluto de Dulcis porta caeli (dulce puerta del cielo), una marcha procesional compuesta en 2024 por Fernando Hernández Castilla y dedicada a María Santísima del Dulce Nombre de la salmantina Archicofradía del Rosario.
La pieza sumerge al público en un ambiente de alabanza y devoción. Es la segunda composición de su autor, después de Salve, mi esperanza, dedicada a la Virgen del mismo nombre de Peñaranda de Bracamonte. Además de continuar componiendo música, Fernando es miembro de esta orquesta, donde toca la trompeta.
En el programa del próximo domingo interpretarán el Concierto nº 5 para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven y de Georges Bizet, de cuya ópera Carmen se cumplen 150 años este 2025, así como del fallecimiento de su autor, ocurrido poco después de su estreno.
Para este concierto la orquesta contará con la participación del pianista Jorge Martínez Prieto, ganador del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca, organizado por el Ayuntamiento.
Jorge ha obtenido numerosos galardones entre los que destacan el VI certamen de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Salamanca, el I premio en el Concurso Intercentros Melómano Castilla y León, segundo premio en el Concurso Gran Klavier Ciudad de Alcalá, tercer premio en el Concurso Nacional Ciudad de Don Benito, finalista con mención especial del jurado en el Diputación de Albacete o cuarto premio en el Ricard Viñes de Lleida. Debutó con orquesta a los 15 años tocando el concierto nº 20 de Mozart con la JOL en el Curso para pianistas y directores de Eutherpe al que ha asistido en las tres últimas ediciones.
Podrán participar todas las bandas o artistas de nuestra provincia con temas propios que abarquen cualquier estilo musical
Una fusión entre la tradición y la vanguardia en la danza española
La programación de abril incluye también la proyección de documentales restaurados, tertulias sobre cine francés y talleres sobre la exposición 'A bordar la imagen'