En respuesta a la Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo que se concentraba en la Plaza Mayor reclamando más seguridad y servicios
Cómo y dónde ver de forma segura el eclipse solar de este sábado en Salamanca
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio organiza una jornada de observación abierta al público a partir de las 10:30 de la mañana
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE) organiza este sábado una observación pública del eclipse parcial de sol. Los integrantes de la asociación instalarán varios telescopios ("al menos 5, y de ahí para arriba") en la calle Mozárabes de Salamanca, en el barrio de Puente Ladrillo, para que quien lo desee se pase por allí y contemple con total seguridad el citado eclipse.
La actividad será gratuita, comenzará a las 10:30 y se dará por terminada cuando acabe el eclipse, en torno a las 12:45, aproximadamente. Además, ofrecerán algunas charlas informativas y revelarán curiosidades de este fenómeno astronómico.
Recreación del eclipse solar de este sábado.
Los telescopios de la OSAE están preparados para contemplar el eclipse porque disponen de filtros especiales para poder mirar sin peligro para la vista. También proyectarán el eclipse sobre una cartulina para que lo puedan ver varias personas a la vez. Finalmente, un kiosco cercano dispondrá de gafas habilitadas para mirar al sol.
La Oficina de Turismo de Salamanca colabora en la organización de esta actividad. Cabe recordar que el 12 de agosto de 2026 habrá un nuevo eclipse solar parcial en Salamanca, con una ocultación del 99,9% del disco solar.
La Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo se concentra en la Plaza Mayor de Salamanca y reclaman otros servicios demandados hace "décadas"
Una de las novedades de este 2025 será que las ubicaciones de las procesiones podrán consultarse en tiempo real
WiamGPS facilita el seguimiento en tiempo real de las procesiones, mejorando la experiencia para turistas, organizadores y autoridades con su innovador sistema de geolocalización