El proyecto 'Primus' abarca 45 cuadrículas mineras en Cáceres, Toledo y Badajoz y abre un periodo de alegaciones
La Semana Santa de Salamanca en tiempo real: la revolución del GPS llega a las procesiones
WiamGPS facilita el seguimiento en tiempo real de las procesiones, mejorando la experiencia para turistas, organizadores y autoridades con su innovador sistema de geolocalización
Este 2025, la Semana Santa de Salamanca dará un gran salto tecnológico con la implementación de un sistema de geolocalización en tiempo real para sus procesiones. Gracias a la plataforma hellinera WiamGPS, dirigida por Antonio Valenciano Martínez, los fieles y turistas podrán conocer con precisión la ubicación exacta de cada desfile procesional.
Desde el Viernes de Pasión hasta el Domingo de Resurrección, un total de 25 desfiles procesionales podrán ser seguidos en vivo a través de la web https://semanasantasalamanca.wiamgps.com/. "Esta página, accesible sin necesidad de descargar ninguna aplicación, permitirá a los usuarios consultar en cualquier momento por dónde transcurre cada procesión".
Cada hermandad participante contará con un dispositivo GPS individual, que se encenderá al inicio del recorrido y se apagará al finalizar. Dicho dispositivo podrá ir incorporado al paso procesional o ser llevado por una persona designada. Así, el sistema garantiza la localización en tiempo real de los desfiles.
La geolocalización de las procesiones supone "una mejora significativa" en la experiencia de la Semana Santa. Desde el punto de vista del turismo, facilita el acceso a la información y evita la incertidumbre sobre la ubicación exacta de los desfiles. Basta con entrar en la web, consultar la posición en vivo y dirigirse al punto deseado, ahorrando tiempo y mejorando la organización del itinerario.
A nivel organizativo y de seguridad, esta tecnología permite a la Junta de Semana Santa y a las autoridades gestionar mejor los recorridos, prever posibles incidencias y optimizar la logística del evento. Además, los medios de comunicación podrán hacer un seguimiento más preciso y ofrecer información en directo a la audiencia.
Antonio Valenciano Martínez y su empresa WiamGPS ya han implementado con éxito esta tecnología en otras ciudades de España. La experiencia previa ha demostrado que esta herramienta "es de gran utilidad, especialmente en localidades con procesiones extensas y de gran afluencia".
"La aceptación ha sido altamente positiva. Aunque nuestra plataforma de seguimiento GPS trabaja en distintos ámbitos, vimos la necesidad de aplicarla a la Semana Santa, ya que muchas personas tenían dificultades para ubicar los pasos", explica.
La web de seguimiento se actualiza constantemente, mostrando en la parte superior la procesión más inminente. Por ejemplo, la primera en aparecer actualmente es la de la Vera Cruz, que partirá el Viernes de Pasión, 11 de abril, a las 20.30 horas. Conforme avancen los días, las procesiones se irán reordenando, garantizando así un acceso rápido y sencillo a la información.
Además, la herramienta está integrada con las publicaciones de la Junta de Semana Santa y del Ayuntamiento de Salamanca, asegurando una difusión efectiva en redes sociales y plataformas oficiales.
La Semana Santa de Salamanca, declarada de Interés Turístico Internacional, contará por primera vez con un sistema que facilita la movilidad y organización tanto para turistas como para los propios vecinos de la ciudad. La empresa WiamGPS se siente honrada de formar parte de este evento de gran relevancia histórica y cultural.
"Cuando recibimos la guía de actos para preparar el sistema, nos impresionó la categoría y la antigüedad de los pasos procesionales. Es un honor y una gran responsabilidad trabajar en una Semana Santa de este nivel", comenta Valenciano.
Con esta innovación, Salamanca da un paso más hacia la modernización de sus tradiciones, ofreciendo una herramienta de gran utilidad que podrá ser aprovechada por todos aquellos que quieran vivir la Semana Santa de manera más organizada y accesible.
Ambas propuestas turísticas acaban de 'cumplir años': se inauguraron un mes de marzo -con 10 años de diferencia- y han rebasado ya los 3,62 millones de visitantes
Ángel Maderuelo, coordinador de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, asegura que el objetivo es simplificar el proceso y eliminar barreras para la participación
La Semana de Pasión, declarada de Interés Turístico Internacional, también se vive a través de su faceta cultural y musical


