La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado

La Universidad de Salamanca (USAL) conmemorará el 6 de octubre el centenario de la concesión a título póstumo del doctorado 'honoris causa' a la religiosa Santa Teresa de Jesús, un reconocimiento en el Paraninfo que, entre otras personalidades, estuvo promovido por Miguel de Unamuno.
Con motivo de los 100 años de aquel momento histórico para la USAL, el Estudio ha organizado un acto conmemorativo en torno a "la mujer más importante de la historia de España por su proyección internacional y su capacidad intelectual", ha apuntado el rector, Ricardo Rivero, quien ha avanzado la celebración del acto durante una rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la institución.
El máximo responsable de la USAL ha animado a la comunidad académica a participar en el homenaje y en una comitiva que, además de catedráticos y otras personalidades, contará con la asistencia de la orden de los Carmelitas Descalzos, a la que perteneció Santa Teresa.
El acto comenzará a las 13:00 horas con un cortejo académico de doctores y monjes carmelitas desde el Patio de Escuelas Menores hasta el Paraninfo de la Universidad, acompañado por las tradicionales chirimías.
La sesión será presidida por el rector, Ricardo Rivero, y contará con la asistencia e intervenciones de Mª Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes; y las profesoras de la USAL Sonsoles Sánchez-Reyes, Rosa Maria López, Esther del Brío y María Ángeles Pérez López.
El programa diseñado contempla una lectura de textos de Santa Teresa de Jesús y Miguel de Unamuno, a cargo de estudiantes de las facultades de Filología, Bellas Artes y Medicina; además de la proyección de un audiovisual conmemorativo y la actuación del Coro de la Universidad.
La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado
La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia
Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, es el autor del estudio
La revista The Lancet Regional Health–Europe ha publicado el trabajo, que revela desigualdades en Europa en el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores