La investigadora brasileña desarrollará su trabajo en el grupo del IBSAL gracias al programa “Andrés Laguna”
La USAL aprueba sus cuentas de 2021 que "consolidan la recuperación económica tras dos años de pandemia”
El Consejo de Gobierno también ha dado el visto bueno al sistema de pagos fraccionados para las matrículas de grado y máster.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha aprobado la liquidación de la cuenta general de 2021, que evidencia, según la institución académica, una “recuperación firme” de las cuentas de la Usal tras el ejercicio de 2020, en la que los ingresos sufrieron “un importante descenso” que coincidió con la fase más dura de la pandemia.
El vicerrector de Economía, Javier González Benito, fue el encargado de exponer ante el Consejo de Gobierno los detalles de las finanzas de la institución. Así, en 2021 la Usal “mejoró su solvencia”, lo que hace que la deuda a largo plazo sea menor del 0’5 por ciento del activo. Otros de los indicadores económicos destacados por el vicerrector fueron el remanente genérico, que creció en 3’8 millones en el ejercicio del año pasado, y los ingresos, que se incrementaron en 8’47 millones respecto a 2020.
Este aumento se debe, básicamente, al incremento de los capítulos tres, referidos a tasas, precios públicos y otros ingresos, y también cinco, de ingresos patrimoniales, derivado de la recuperación de muchas actividades que se vieron interrumpidas en el 2020. “Esta situación permite no tener que tomar soluciones drásticas respecto al crecimiento de la inflación”, valoró el vicerrector, quien también destacó el crecimiento del gasto, que aumentó en 14’5 millones el último año, lo que refleja una recuperación “importante” de la actividad después de la caída de 2020.
Los consejeros también aprobaron el sistema de pago fraccionado de matrícula en seis plazos para estudios de grado y máster de cara al próximo curso. Al formalizar la matrícula y antes del 30 de septiembre, se deberá, eso sí, abonar el importe total de las tasas administrativas más el 20 por ciento de los precios académicos. A este respecto, el rector destacó la eliminación de las tasas propias de matrícula como “la aportación de la Usal al esfuerzo económico de las familias, vinculado a los procesos de auto matrícula”.
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno acordó el procedimiento de matrícula en titulaciones de máster universitario, así como la designación del profesor encargado de pronunciar la lección inaugural en el acto de apertura del curso 2022/2023. Será el catedrático de Administración y Economía de la Empresa Alberto de Miguel.
El Consejo de Gobierno también aprobó otra serie de acuerdos, entre ellos la resolución complementaria por la que se convocan ayudas para la recualificación del sistema universitario español 2021-2023, y la elección de representantes de los estudiantes en la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, en el Consejo Social y en las comisiones delegadas del Consejo de Gobierno. La reunión sirvió también para incorporar a los cuatro nuevos representantes de estudiantes de grado y dos de másteres nombrados por el claustro.
La página web en la que los miembros de la comunidad universitaria han podido presentar sus propuestas de forma individual ha recogido más de 300 ideas
El presidente del CES ha agradecido que la Universidad de Salamanca tenga en cuenta a esta institución a la hora de elaborar su nuevo plan estratégico
La institución abrirá definitivamente su sede en nuestra ciudad antes del verano