Con una duración de 600 horas, está orientado a capacitar perfiles altamente especializados en promoción, gestión y comunicación de proyectos de I+D+i.
El Fondo de Cooperación de la USAL y Cáritas reciben el dinero recaudado en las Ferias de Bienvenida
La cuantía asciende a 2.273 euros, de los que el Fondo de Cooperación recibió 1.553 de los Campus de Salamanca y Ávila y Cáritas 740 euros de los campus de Béjar y Zamora
El Fondo de Cooperación de la Universidad de Salamanca y Cáritas han recibido el dinero recaudado durante las Ferias de Bienvenida de los campus de Salamanca, Ávila, Zamora y Béjar a través del 'bocadillo solidario' y que asciende a 2.273 euros. Los campus de Zamora y Béjar entregaron sendos cheques a Cáritas-Béjar y al Proyecto Hombre de Cáritas, respectivamente; por su parte, el dinero recaudado en las Ferias de Bienvenida de Salamanca y Ávila fue entregado previamente al Fondo de Cooperación de la Universidad de Salamanca, por un monto total de 1.533 euros.
En el acto de entrega del cheque correspondiente a lo recaudado en la ETSII de Béjar estuvieron su director, Javier R. Sánchez Martín; el presidente de Cáritas-Béjar, Manuel Bruno; la técnico del Punto de Información del Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) del Campus de Béjar, Maribel Gómez; así como alguno de los voluntarios colaboradores en la pasada edición de la III Feria de Bienvenida del campus de Béjar.
Por su parte, en el acto de entrega del cheque por valor de 540 euros de la recaudación realizada en el Campus Viriato de Zamora estuvieron el presidente de Cáritas-Zamora, Antonio Jesús Martín de Lera; la técnico del Punto de Información del SPIO de Zamora, Eva Martínez; y, en representación de los voluntarios colaboradores en la pasada edición de la VIII Feria de Bienvenida de la Universidad de Salamanca en el campus zamorano, la estudiante Astrid Irene Díez.
La Universidad de Salamanca recibe dos ayudas dentro del programa Andrés Laguna Junior para contratar investigadores de alto impacto
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La investigadora brasileña desarrollará su trabajo en el grupo del IBSAL gracias al programa “Andrés Laguna”