La Diputación recogió este tipo de enseres en 89 pueblos adheridos al correspondiente programa medioambiental
Comisiones Obreras y el Ayuntamiento de Los Santos firman un nuevo convenio colectivo
El diálogo, el sentido común y la voluntad en la negociación han hecho posible este acuerdo en el Ayuntamiento de de Los Santos, ha asegurado Comisiones Obreras.
Comisiones Obreras Salamanca y el Ayuntamiento de Los Santos han firmado el Convenio Colectivo que regula las condiciones laborales y salariales de los trabajadores que prestan sus servicios en dicho Ayuntamiento.
Tras un duro comienzo en la negociación, la Corporación Municipal y Comisiones Obreras han alcanzado un acuerdo que estará vigente los próximos dos años, 2018 y 2019. El diálogo, el sentido común y la voluntad en la negociación han hecho posible este acuerdo.
Este Convenio parte del anterior que estaba prorrogado desde el año 2014 e introduce algunas mejoras en materias salariales adaptando algunos pluses, como la turnicidad, la antigüedad, los festivos y las horas nocturnas a otros convenios que han servido como referencia para esta negociación.
También supone ciertos avances en salud laboral, que ayudaran a prevenir de mejor forma los riesgos laborales y mejorar las condiciones en los casos de incapacidad laboral. La igualdad y la conciliación de la vida laboral y familiar también han sido aspectos relevantes en este acuerdo y las funciones de la comisión paritaria para la interpretación y vigilancia de su cumplimiento y las discrepancias que pudieran surgir entre las partes interesadas. Se reconocen las acreditaciones y su retribución como trabajos de superior categoría.
Desde Comisiones Obreras han agradecido la colaboración de los trabajadores y de la delegada de personal, así como la voluntad y la buena fe mostrada en la negociación de este Convenio por parte de la corporación municipal,
La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca promueve este encuentro en el que participan expertos de ramas como oncología, cirugía, enfermería o radiología
Se trata de un conjunto de 36 eras circulares que destaca por su amplitud, por su tipología y por el efecto espacial y estético que constituyen
El proyecto, valorado en 340.228 euros, permitirá sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por conducciones de fundición dúctil en ocho calles de la urbanización