Carmen Ávila: "Si mis compañeros y mi partido lo estiman oportuno me presentaría a las elecciones municipales"

La alcaldesa de Peñaranda analiza la situación del Ayuntamiento de la localidad y los logros conseguidos durante la legislatura para los peñarandinos

imagen
Carmen Ávila: "Si mis compañeros y mi partido lo estiman oportuno me presentaría a las elecciones municipales"
Lectura estimada: 7 min.

A falta de pocos meses para finalizar la legislatura, Carmen Ávila, la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, ha charlado con Tribunasalamanca.com para analizar la situación del Ayuntamiento y algunos de los logros conseguidos para la localidad durante su mandato. En este sentido, la regidora peñarandina ha destacado la mejora de la situación económica, proyectos culturales y deportivos, la mejora de las infraestructuras y, sobre todo, el convenio con la Junta de Castilla y León para la sustitución de las tuberías hasta la presa de El Milagro.

 

Además, asegura que trabajará hasta el último día por mejorar la vida de los peñarandinos y, si su partido lo estima oportuno, volvería a ser candidata a la Alcaldía para las próximas elecciones municipales, que tendrán lugar en mayo de este 2019.

 

¿Qué balance puede hacer de esta legislatura?

El balance es positivo aunque aún quedan objetivos por cumplir y proyectos por realizar hasta las elecciones. Los resultados se van viendo y serán Peñaranda y sus ciudadanos los que los puedan evaluar en las próximas elecciones, pero sí que se ha hecho un buen trabajo. Hemos partido de una situación complicada en el propio Ayuntamiento y se han ido resolviendo los problemas que nos encontramos al llegar y se han ido desarrollando proyectos que son importantes para el futuro de Peñaranda. Tenemos que valorar muy positivamente el trabajo realizado y que ya va dando sus frutos con la creación de empresas y la consecución de puestos de trabajo. Ha ido creciendo un poco también la economía en Peñaranda y los índices de desempleo, aunque no son los datos que más nos gustan porque nos gustaría que no hubiera ninguna persona desempleada, pero desde que entramos en el Ayuntamiento hasta ahora ha disminuido el paro en 200 personas aproximadamente. No es un dato que nos alegre enormemente, pero hemos visto cómo ha ido disminuyendo y era uno de los problemas que había cuando comenzamos nuestra andadadura.

 

Hemos partido de una situación complicada en el propio Ayuntamiento y se han ido resolviendo los problemas que nos encontramos al llegar

 

¿Cómo es la situación económica del Ayuntamiento de Peñaranda?

Ha mejorado mucho en estos años. Cuando llegamos teníamos una deuda de casi 2,8 millones de euros, esa deuda era en 2017 de algo más de 1,8 millones, a día de de hoy de 1,5 millones y la previsión es que al final de 2018 sea de 1.370.540 euros, por lo que se ha reducido a la mitad. Además, cuando entramos partíamos de un nivel de endeudamiento de un 65,04%, en 2017 estábamos en un 31,95% y la previsión para final de año es de un 24%, lo que es una diferencia considerable. Así que por un lado se ha invertido, se ha trabajado mucho por la cultura, la formación, el deporte y el fomentar una serie de proyectos importantes para nosotros, pero ha habido una buena gestión económica. Igualmente, en cuanto a obligaciones pendientes de pago nos encontramos en 2014 con 1.145.468 euros, en 2017 era de 408.527 euros y a día de hoy es de unos 240.000 euros. Son cifras reales que demuestran cómo ha mejorado también la situación económica del Ayuntamiento.

 

¿Cuáles han sido algunos de los logros de esta legislatura?

Durante estos años se han ido cumpliendo los objetivos que nos planteamos al inicio y ahí están para el disfrute de los ciudadanos de todas las edades. Hemos abierto el Centro de Ocio Juvenil con la gran acogida de los jóvenes, pero también de los padres, que han mostrado su satisfacción y nos han dado la enhorabuena porque era algo que se necesitaba y que estaban pidiendo. Podemos hablar también de la Casa del Arte, que yo agradezco a María Carrera que nos donara toda su obra y que esto sirviera para tener una casa de arte muy visitada y que es un orgullo para nosotros. Se están haciendo otras exposiciones y una de ellas es otro de los objetivos que teníamos en nuestro programa electoral, como es un conjunto iconográfico para el retablo de la iglesia de Peñaranda, que lo está realizando Alejandro Mesonero y es una obra que no se va a acabar en esta legislatura pero que sí que está muy avanzada y era importante para dotar a Peñaranda de otro atractivo turístico y religoso. Por otra parte, estamos con otro apartado de pavimentación de calles, que también son necesarias, y otros proyectos que se ejecutarán en los próximos meses para la pavimentación asfáltica de otro grupo de calles, dos pistas de pádel y el arreglo de las pistas de tenis, proyectos que espero que estén finalizados antes de que termine la legislatura.

 

 

En cuanto a proyectos de envergadura, junto con Planes Provinciales hemos reformado el conjunto histórico con la reforma de la plaza de España y ahora empezaremos con la de la Constitución. Son inversiones muy importantes para el Conjunto Histórico de las tres plazas porticadas casi únicas en España. Sólo de inversiones en estos tres años hemos tenido una media de más de 500.000 euros por año de media y si comparamos con el PP en su legislatura anterior eran unos 100.000 euros de media, la diferencia sí ha sido importante el esfuerzo inversor por parte de este equipo de gobierno ha sido importante.

 

Durante estos años se han ido cumpliendo los objetivos que nos planteamos al inicio y ahí están para el disfrute de los ciudadanos de todas las edades.

 

Pero si hubiera que destacar uno yo resaltaría, por encima de todo, el convenio que se ha firmado con la Junta para la renovación de las tuberías desde la presa del Milagro hasta la potabilizadora. Es una reivindicación que se llevaba haciendo a la Junta durante muchos años y que no había habido manera hasta ahora. Conseguimos una subvención de 300.000 euros para acometer un tramo de tubería, pero lo mejor fue el compromiso de la Consejería de Fomento para hacer el proyecto para sustituir los casi 24 kilómetros de tubería. Ese compromiso se está materializando ya porque la Junta ya realizó todo el proyecto, está en licitación y estará adjudicada creemos que antes de final de año, con lo que espero que para el año que viene esa renovación de las tuberías, que además son de amianto, sea una realidad. Es una inversión de casi tres millones de euros. Esto era algo urgente y si no fuera por el convenio con la Junta para el Ayuntamiento con fondos propios sería imposible 

 

Ha destacado en varias ocasiones su apuesta por la cultura para hacer de Peñaranda un municipio atractivo.

Creemos que hay que seguir mejorando, no todo se puede conseguir en unos años pero sí se ha ido viendo la mejora en Peñaranda. Y también algo importante, que a veces no se ve como inversión pero para mí sí lo es, es todo lo que se invierte en cultura y formación. Uno de los logros conseguidos y con el que pasamos momentos complicados fue conseguir que no se cerrara la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En su momento firmamos un convenio por el que nos donaban todo el edificio al Ayuntamiento, que ya es de los peñarandinos, y la Fundación aportaba 300.000 euros para los tres años de convenio, mientras que el Ayuntamiento se hacía cargo de todo el personal y otros gastos que tiene el centro. Hemos conseguido darle mucha más vida de la que tenía en la última etapa y se realizan muchas más actividades y se dan más servicios. Creo que el mantener viva la Fundación es un logro importante, ya que cerrarla hubiera sido cerrar uno de los referentes más importantes de la cultura en la provincia y fuera de ella. La implicación económica del Ayuntamiento es mucho mayor que antes, pero nos sentimos orgullosos de que eso siga en pie porque es una referencia. Un municipio como Peñaranda tiene que tener atractivos para que la gente se quede a vivir en ella y siempre digo que hay dos cosas fundamentales, el empleo y los servicios. Para ello, también firmamos un convenio con el Centro Integral Deportivo y tenemos la piscina climatizada, estupendas instalaciones deportivas y sin el convenio ese servicio se hubiera cerrado. 

 

Cerrar la Fundación Germán Sánchez Ruipérez hubiera sido cerrar uno de los referentes más importantes de la cultura en la provincia

¿Qué le queda por hacer antes de las elecciones?

Además del trabajo diario y la atención a la gente, que es constante, en cuanto a proyectos de obra tenemos pendiente para primeros de año la pavimentación de otras seis calles que están más deterioradas y que necesitan una intervención. Se harán las dos pistas de pádel y la reforma de las dos pistas de tenis y continuaremos con el convenio para hacer el conjunto iconógrafico de la iglesia, que es una inversión de 160.000 euros y según el artista va haciendo nosotros vamos aportando. Hay cosas para hacer, nuestro trabajo va a estar centrado en realizar todo lo posible para Peñaranda y los peñarandinos.

 

¿En qué ha cambiado Peñaranda en estos tres años y medio?

Se han producido cambios importantes en cuanto a la actividad cultural, que había decaído bastante en la última legislatura y la Concejalía de Cultura tiene mucha sensibilidad para ello y desde el primer momento queríamos que Peñaranda recuperara el nivel cultural que había tenido años atrás y en eso hemos seguido trabajando. También en el aspecto físico de Peñaranda con la renovación de una de las plazas y ahora la de la Constitución, se ha dotado de más recursos la Casa del Arte, para los jóvenes se ha abierto el centro de ocio, que se aprecia y valora. Seguimos trabajando para traer los programas de formación y empleo, que acudimos siempre a ellos, y probablemente consigamos homologar algún curso de especialización. Por otra parte, la atención a los ciudadanos también ha mejorado.

 

¿Volverá a ser candidata para la Alcaldía?

Yo estaré cuatro años en el Ayuntamiento trabajando desde el primer día  y hasta el último con las mismas ganas, la misma ilusión y haré todo lo que pueda. Si mis compañeros y mi partido lo estiman oportuno me presentaría a las elecciones.

 

¿Qué proyectos tiene en mente de cara a la próxima legislatura?

Siempre hay proyectos que quedan ahí porque en cuatro año, aunque parece mucho, al final no es tanto y abarcamos los proyectos con consideramos prioritarios, pero hay otros que también son importantes. Habría que acometer la mejora del parque de los jardines, una de las zonas verdes más importantes dentro del municipio y que necesita una reforma, la pavimentación asfáltica de otras zonas. Siempre hay muchas cosas y desde luego seguir fomentando y trabajando para ayudar a las empresas a que se asienten en Peñaranda, porque esa ha sido una de nuestras luchas desde el primer día porque al final es algo que va en beneficio de todos los ciudadanos. Hay que seguir trayendo empresas a Peñaranda y facilitando que se instalen aquí y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos porque al final el objetivo de todos es ese, mejorar la calidad de vida de las personas y animar a otras personas a que se vengan a vivir a Peñaranda. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App