Los bonos turísticos 2x1 obtienen un éxito "sin paragón" y generan 5,5 millones de euros para Salamanca

El concejal de Turismo, Fernando Castaño, augura que el mes de junio puede batir todos los récord de visitas y confirma que los bonos se mantendrán al menos hasta que acabe el año.

imagen
Los bonos turísticos 2x1 obtienen un éxito "sin paragón" y generan 5,5 millones de euros para Salamanca
Lectura estimada: 2 min.

El bono turístico 2x1 ha arrojado unos resultados "increiblemente buenos", según el concejal de Turismo, Fernando Castaño. El edil ha analizado los datos del primer año de existencia de esta promoción y su valoración no puede ser mejor.

 

El 2x1 echó a andar en abril del año pasado para ayudar a los hoteles tras la resaca de la pandemia, mediante la subvención de la segunda noche de pernoctación en la capital. Según Castaño, un total de 12.344 personas se han acogido a esta promoción. El Ayuntamiento ha invertido 365.566 euros en los bonos y la ciudad ha obtenido un impacto de más de 5,55 millones de euros, 15 veces más de lo gastado en la campaña.

 

Los hoteles, por su parte, han hecho un uso "exquisito" de los bonos, empleándolos en época de baja demanda y retirando la promoción cuando la ocupación subía. En palabras del edil, esta iniciativa "pionera" en España ha funcionado "muy bien" sobre todo con los eventos deportivos (como los partidos de Unionistas contra ciertos rivales que han traído cientos de aficionados) y con ciertos congresos, como la reunión de antiguos alumnos de la Universidad. El bono 2x1, en resumen, ha conseguido una rentabilidad y unos beneficios "sin parangón". 

 

El concejal confirmó que la campaña 2x1 se mantendrá "como mínimo" hasta final de año. En 2023 ya se verá, porque es año electoral y el Ayuntamiento está dirigido por una coalición de partidos, pero según los ediles de Ciudadanos "no hay mejor forma de gastar el dinero público" que dando hilo a esta promoción, habida cuenta de los efectos que ha tenido.

 

Ricardo Criado, de la plataforma Vitor Salamanca, ha aportado más detalles sobre el primer año de vida del 2x1. Por ejemplo, la mayoría de usuarios llegaron desde Madrid, País Vasco, Valladolid y Burgos y la mitad del total contratan alguna visita guiada o actividad turística complementaria, lo que redunda en beneficio de las empresas encargadas de dichas tareas e incrementa las visitas a recintos como Ieronimus, Scala Coeli, la Casa Lis, etc. También le consta que hay otras ciudades interesadas en imitar la campaña salmantina, aunque cabe recordar que el Ayuntamiento empezó a trabajar en ella en diciembre de 2020 y redactó los pliegos en plena pandemia.

 

Previsiones para junio

 

Fernando Castaño, por otra parte, explicó que los datos turísticos de abril (casi 59.000 viajeros) estuvieron por encima de los de 2018 y rozaron los de 2019 "que fueron de récord". El mes de junio "va a batir todos los registros, si se cumplen las previsiones", gracias a eventos como el Siglo de Oro y a diversos acontecimientos deportivos y culturales. A día de hoy es difícil encontrar camas libres para la primera semana de junio y la empresa Vitor Salamanca ya gestiona reservas para julio, agosto y septiembre. El futuro inmediato, según el edil, "es muy bueno".

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App