Un legado histórico y devocional se suma al patrimonio de la hermandad con dos piezas únicas y de gran valor
CSIF se concentra este miércoles frente a la subdelegación de Gobierno de Salamanca para exigir la subida salarial de empleados públicos
Para defender la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos, con una pérdida del 15 por ciento desde 2010.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamará este miércoles, con una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno de Salamanca -también en el resto de la Comunidad-, a partir de las 12.00 horas la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos tras arrastrar una pérdida de más de un 15 por ciento desde 2010.
CSIF también exigirá al Gobierno la negociación de la subida salarial, "a la que se está negando", y que redundaría en beneficio de los más de 160.000 empleados públicos existentes en Castilla y León y que están convocados a concentrarse ante las Subdelegaciones del Gobierno de las nueve provincias de la Comunidad.
En su comunicado, CSIF recuerda que los empleados públicos llevan contribuyendo a un pacto de rentas "desde hace más de diez años", con un deterioro creciente de las condiciones laborales y un incremento de la temporalidad "que ahora está en más del 32 por ciento". "El Gobierno debe ser punta de lanza del empleo de calidad y tiene que poner en marcha, cuanto antes, la ley para reducir la temporalidad en las administraciones del Estado", concluyó CSIF.
El sindicato reclama además "más oferta de empleo público y la supresión de las tasas de reposición" ante la pérdida de "miles de puestos de trabajo" y la "tremenda advenida de jubilaciones que se espera para los próximos años".
Por último, CSIF pide una "justa" equiparación salarial entre las diferentes comunidades y administraciones, así como "respeto" para los derechos de los trabajadores de "clases pasivas" y la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos así como su dignificación, para mejorar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos. La movilización cuenta con la adhesión y el apoyo de Jusapol.
El comercio de Salamanca apaga las luces en la Rúa Mayor para reforzar el respeto y solemnidad de las procesiones
La media nacional alcanzó los 19 kilos y la regional rozó los 21, según las estimaciones de Ecovidrio
Con la plantación de tulipanes y la iluminación especial de la fuente de la Puerta de Zamora, Salamanca se une al Día Mundial del Parkinson para concienciar sobre la enfermedad