Salamanca, a la cola en reciclaje de vidrio en Castilla y León: sólo 13,3 kg por habitante en 2024

La media nacional alcanzó los 19 kilos y la regional rozó los 21, según las estimaciones de Ecovidrio

imagen
Salamanca, a la cola en reciclaje de vidrio en Castilla y León: sólo 13,3 kg por habitante en 2024
Reciclaje de vidrio. (Foto: Ecovidrio)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

La recogida selectiva de envases de vidrio registró un ligero descenso del 0,9% en Castilla y León en 2024 y se situó en las 49.747 toneladas. De esta manera, cada castellano y leonés depositó en el contenedor verde 20,8 kilos, el equivalente a unos 71 envases por persona. Este dato sitúa a Castilla y León por encima de la media nacional (19,1 kilogramos habitante o 65 envases por persona), según los datos de Ecovidrio.

Por provincias, Salamanca se quedó a la cola de Castilla y León, con 13,3 kilos, el equivalente a 45 envases de vidrio por persona, en los 2.159 contenedores disponibles en la provincia. Una cifra muy por debajo de la media nacional (19,1 kilos por habitantes o 65 envases por persona).

La comparativa con los datos de 2023 no deja a Salamanca en buen lugar, ya que aquel año reciclamos incluso un poco más que en 2024 (13,4 kilos frente a los 13,3 del ejercicio pasado. Es decir, estamos prácticamente igual, si miramos el vaso medio lleno). En kilos contantes y sonantes, recuperamos 4.372 toneladas, 3 menos que en 2023. 

Según las estimaciones de Ecovidrio, el reciclaje del año pasado en Salamanca evitó la emisión de 2.535 toneladas de CO2 a la atmósfera y la extracción de más de 5.246 toneladas de materias primas "lo que equivale a más de 4 veces el peso del Cristo Redentor de Brasil".

Respecto al resto de provincias, Burgos lideró la aportación ciudadana al contenedor verde en Castilla y León con 25,7 kilogramos por habitante, seguida por Segovia (24,8), Palencia (20,6), Soria (19), León (17,3), Valladolid (17,2), Zamora (14,4), Ávila (14) y Salamanca (13,3).

Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes, Ecovidrio recuperó, de forma complementaria, 2.605 toneladas de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separadas en origen y que pudieron recuperarse en las plantas de Residuos Urbanos de Castilla y León, reintegrándolas así en el ciclo productivo.

 

El gerente de Zona de Castilla y León de Ecovidrio, José Carlos Agustina, explicó que "para que Castilla y León siga estando a la vanguardia en la gestión de residuos, es imprescindible que adoptemos un modelo de corresponsabilidad, donde la Administración, especialmente los ayuntamientos, lleven a cabo la implementación y seguimiento de ordenanzas municipales que establezcan la obligatoriedad de reciclar de separar en origen, tal y como establece la ley".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App