Tendrá lugar del 17 al 20 de abril en la plaza del Buen Alcalde y contará con 19 puestos
Novedades en el transporte metropolitano de Santa Marta: nuevas paradas y más frecuencias
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 28 de abril
El autobús metropolitano que conecta Santa Marta con la capital llegará hasta el barrio de la avenida de Burgos, donde se encuentra el nuevo hospital y el tanatorio. Una medida que llega tras la petición del Ayuntamiento santamartino y a la que se sumará una ampliación de las frecuencias en las horas punta de los días lectivos, pasando de cuatro a cinco autobuses y los sábados en horario de tarde.
Según han explicado los responsables municipales, uno de los siete autobuses que cada hora conectarán Santa Marta con la capital cambiará a partir del 28 de abril un tramo de su recorrido. En concreto, y en el trayecto desde Salamanca, se habilitará una nueva parada en la confluencia de la avenida Segovia con la plaza de Extremadura, justo enfrente del tanatorio.
Por otro lado, el trayecto desde Santa Marta también discurrirá por este barrio, circulando por la avenida de Burgos y, posteriormente, por la avenida de Salamanca para desembocar en la glorieta de Miguel Ángel Blanco, un nuevo recorrido que supone tener que desplazar unos metros la parada más próxima a la rotonda.
En el caso del trayecto que parte desde Santa Marta, habrá cinco autobuses a la hora desde las 7:30 hasta las 9:30 horas, así como desde las 13:00 hasta las 15:30 horas. En cuanto al trayecto desde Salamanca, el aumento de frecuencias afecta al intervalo horario que va desde las 8:00 hasta las 10:00, y desde las 14:00 hasta las 16:00 horas. Una medida que también entrará en vigor el 28 de abril.
Por último, también se ha ampliado la frecuencia los sábados por la tarde, incluyendo cuatro servicios más, tanto a la ida como a la vuelta, desde las 17:15 hasta las 21:45 horas.
"Desde el Ayuntamiento hemos intentado que estas modificaciones sean lo más ventajosas posible para los vecinos, ampliando el servicio a un barrio que hasta ahora no contaba con él. Hemos buscado las alternativas más beneficiosas para todos, porque el nuevo recorrido nos permite esquivar la rotonda del avión, donde siempre se registra una gran congestión de vehículos que provocaban retrasos en el servicio. Por otro lado, y tras varios meses de insistencia para ampliar las frecuencias en las horas más conflictivas, hemos conseguido que nos aprueben una de las demandas históricas de los vecinos", explicó el concejal de Transportes, Jesús Hernández.
Tendrá lugar de forma gratuita el 10 de mayo en la Casa del Parque de Las Batuecas-Sierra de Francia
El objetivo es mejorar la seguridad vial y la accesibilidad de los peatones. El Ejecutivo regional llevará a cabo este año trabajos similares en Cristóbal, Pedrosillo el Ralo y La Vellés
Se trata de un curso homologado y exigido en todas las actividades de ocio y tiempo libre en el que participen niños con alguna necesidad educativa