Salamanca y Portugal exigen mejoras ferroviarias para "subirse al tren del progreso"

Alcaldías de ambos lados de la frontera rubrican un acuerdo para pedir inversiones a sus gobiernos, incluyendo un tren de alta velocidad Salamanca-Aveiro

imagen
Salamanca y Portugal exigen mejoras ferroviarias para "subirse al tren del progreso"
Foto de familia de varios de los firmantes, con Carbayo a la derecha de la imagen. (Foto: Ayto. Salamanca)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha firmado hoy en la ciudad portuguesa de Guarda la Declaración Regional Conjunta para el desarrollo del transporte ferroviario del Corredor Atlántico Europeo en el tramo ibérico. El documento también ha sido rubricado por los alcaldes de Ciudad Rodrigo, Guarda, Almeida, Aveiro, Castelo Branco, Coímbra, Viseu; y los presidentes de las comunidades intermunicipales de Aveiro, Beira Baixa, la región de Coímbra, la región de Leiria, Viseu Dão-Lafões y Beiras y Serra da Estrela.

La declaración es "un llamamiento a los gobiernos de España y Portugal para que intensifiquen sus esfuerzos para modernizar las conexiones ferroviarias entre los dos países y propiciar así un mejor tránsito tanto de mercancías como de pasajeros", explican desde el Consistorio.

Entre las exigencias del documento se incluye el refuerzo de la Línea de la Beira Alta entre Coimbra y Vilar Formoso, en la frontera entre ambos países, la creación de mecanismos para modernizar las terminales de mercancías y plataformas logísticas, garantizar el acceso por carretera a esas terminales y también a las áreas empresariales e industriales y que se implante una línea de alta velocidad en el corredor Aveiro-Viseu-Guarda-Vilar Formoso-Ciudad Rodrigo-Salamanca.

Durante su intervención, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha asegurado que esta declaración exige el impulso de unas conexiones ferroviarias que son "de extrema necesidad" para todos los territorios implicados. "Nosotros en Salamanca y ustedes en la Región Centro de Portugal sabemos lo que es haber permanecido en un segundo o tercer plano para nuestros gobiernos. Las grandes inversiones en infraestructuras se han ido históricamente hacia otros territorios, mientras veíamos como las oportunidades se iban esfumando y nuestros vecinos tenían que marcharse en busca de proyectos de vida más prometedores. Sin embargo, ahora tenemos delante una inmejorable ocasión para subirnos al tren del progreso y del futuro. La situación geográfica que hasta la fecha nos han penalizado, ahora representa una gran fortaleza. En buena parte gracias a la logística y al excelente trabajo que se está haciendo desde los puertos de Aveiro y Leixoes por los que cada vez entran más mercancías", ha asegurado el primer edil.

García Carbayo ha destacado el trabajo que se está haciendo en Salamanca con la puesta en marcha del Puerto Seco y la "unidad institucional sin precedentes" en torno a la idea. En esta línea, ha reclamado de nuevo  la conclusión de las obras de electrificación hasta la frontera, la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata y el incremento de frecuencias del tren rápido a Madrid. Para Salamanca "es una prioridad seguir estrechando lazos e impulsando proyectos conjuntos" con Portugal.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App